Un Acuerdo Estratégico en Río Negro
Recientemente, la conducción provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) anunció un acuerdo político significativo con el partido provincial Juntos Somos Río Negro, sumando también a organizaciones como el CC-Ari, el MPP y varios partidos municipalistas. Este movimiento responde a la necesidad de abordar las demandas de la sociedad en un contexto social, económico e institucional complejo. Los radicales enfatizan la importancia de esta alianza como un paso hacia la construcción de un futuro viable, viéndose como el motor de un cambio que necesita ser liderado con responsabilidad y compromiso.
Dentro del comunicado emitido por la mesa provincial, dirigida por el Legislador Ariel Bernatene, se subraya la relevancia de la unión en términos de valores compartidos y una historia común. Aseguran que esta fusión no solo se basa en principios alineados, sino que también representa un compromiso sólido con la democracia y el futuro del país. La creación de la “Alianza transitoria denominada Juntos Defendemos Río Negro” es un ejemplo claro de cómo las divergencias pueden dejarse de lado para perseguir objetivos compartidos, respondiendo así a las expectativas de la ciudadanía.
El enfoque de la UCR en esta nueva etapa es claro: se busca fortalecer la identidad y la representación política a través de acuerdos estratégicos. La frase “sabemos que esta unión plural consolida nuestra posición como representación política” resuena como un mantra de unidad y esfuerzo colectivo. La intención es no solo incrementar la presencia en el ámbito político, sino también generar un espacio donde la voz de la sociedad sea escuchada y tenida en cuenta. En un llamado a la acción, los líderes de esta coalición explican que su objetivo es ser un reflejo fiel de las aspiraciones de los ciudadanos de Río Negro, haciendo de este acuerdo un pilar en la búsqueda de un futuro más prometedor.