Convenio para la Especialización en Educación Secundaria: Un hito en la formación docente
El 3 de septiembre de 2025, se firmó un convenio trascendental entre la Facultad de Educación y Psicología (FaCEP) y el Centro Universitario Regional Zona Andina (CURZAS). Este acuerdo, rubricado por las decanas Lic. Ema Camadro y Dra. Adriana Goicochea, representa un avance significativo en la articulación institucional de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). La iniciativa, liderada por el Dr. Pablo Bulfón y la Esp. Viviana Bolletta, responde a una demanda concreta del sistema educativo de Río Negro y Neuquén, buscando atender las nuevas realidades y desafíos en las escuelas secundarias.
Formación adaptada a las necesidades del aula
La nueva especialización se diseñó con una visión que reconoce las realidades del territorio, fundamentándose en investigaciones y diagnósticos acerca de las prácticas docentes contemporáneas. Más que una oferta más en el panorama educativo, se trata de una formación cuidadosamente estructurada para capacitar a los docentes a intervenir creativamente en un contexto en constante cambio. A través de módulos teóricos, talleres de análisis institucional y espacios de producción colectiva, los educadores no solo fortalecerán sus conocimientos, sino que también incorporarán perspectivas sobre derechos humanos, inclusión y memoria pedagógica.
Un paso hacia el fortalecimiento institucional
La Dra. Mónica Sobrino anunció que están avanzando en el circuito interno para la presentación del programa dentro de la UNCo, y esperan que pronto se habilite la instancia final para abrir inscripciones. Esta iniciativa no solo apunta a mejorar la formación de los docentes, sino que también busca construir comunidad entre ellos y especialistas, trabajando en conjunto para desarrollar las mejores propuestas educativas. La colaboración entre FaCEP y CURZAS promete ser un motor de cambio, reafirmando el compromiso de la UNCo con la educación y el desarrollo de políticas que atiendan las necesidades actuales y futuras de la escuela secundaria.