Capacitación en RCP y DEA en la UNCo
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) ha lanzado un ciclo de capacitaciones en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y en el uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA). Este programa, que comenzó el 20 de septiembre de 2025 en el Aula Pagoda de la Administración Central, se ilustra como una iniciativa esencial para estudiantes, docentes y personal nodocente. La capacitación es fruto de un convenio establecido entre la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud y la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos de la Provincia de Neuquén, reafirmando la importancia de la colaboración interinstitucional para el bienestar comunitario.
Un Enfoque Práctico y Teórico
El ciclo de capacitación comprende cuatro encuentros presenciales de tres horas cada uno, programados para los días 20 de septiembre, 18 de octubre, 8 de noviembre y 6 de diciembre, en el horario de 10 a 13 horas. Este calendario permite a los participantes contar con un espacio dedicado para aprender sobre los procedimientos adecuados en situaciones de emergencia. Los cursos estarán a cargo de profesionales del Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN), quienes ofrecerán tanto herramientas teóricas como prácticas. De esta manera, los asistentes podrán adquirir las competencias necesarias para responder de manera eficaz ante incidentes críticos.
Acceso Democratizado al Conocimiento
La capacitación tiene un límite de 100 participantes por jornada, lo que busca maximizar el acceso al conocimiento sobre primeros auxilios en la comunidad universitaria. Este enfoque democrático, promovido por la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, se sostiene en una política activa de vinculación con organismos provinciales. El objetivo es fortalecer la preparación ciudadana ante emergencias, generando entornos más seguros y concientizando a la comunidad sobre la importancia de actuar con rapidez y eficacia en situaciones críticas. La participación en este tipo de eventos refuerza la idea de que todos debemos estar preparados para salvar vidas.