La Universidad del Comahue promueve el estudio de aceites de cannabis en la Patagonia

Lectura Obligada

La Universidad Nacional del Comahue y su Innovador Servicio sobre Cannabis Medicinal en la Patagonia Norte

Ante la creciente demanda de información precisa sobre el uso medicinal del cannabis, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) ha hecho un avance sin precedentes al establecer un servicio único en la región de la Patagonia Norte. Este esfuerzo nace en un contexto donde tanto la comunidad médica como los pacientes requieren herramientas fiables para acceder a tratamientos eficaces derivados de esta planta.

Colaboración y Recursos de Primer Nivel

El desarrollo de este servicio es posible gracias a la colaboración con el Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas (PROBIEN). Desde su habilitación en 2020, el laboratorio de cromatografía de PROBIEN, reconocido por el CONICET y la ANMAT, ha estado al frente de investigaciones cruciales en esta área. El objetivo del laboratorio es claro: realizar análisis detallados y gratuitos sobre la composición química de aceites y extractos de cannabis.

Técnicas Avanzadas para Análisis Precisos

En el laboratorio, expertos en la materia, como la Química María Marcela Amaro y el Ingeniero Agrónomo Leonardo Bajda, se dedican a realizar minuciosos estudios sobre los cannabinoides y terpenos presentes en los productos derivados del cannabis. Gracias a su acceso a tecnología de vanguardia, como la cromatografía líquida (HPLC) y la cromatografía gaseosa (GC-FID), estos científicos pueden identificar y cuantificar compuestos clave.

Los cannabinoides más relevantes que se evalúan incluyen el cannabidiol (CBD), el tetrahidrocannabinol (THC), el cannabigerol (CBG) y el cannabinol (CBN). Este análisis exhaustivo es fundamental para entender cómo estos compuestos afectan el cuerpo humano y ayuda a asegurar la calidad y eficacia de los productos medicinales.

Rol Educativo y Sensibilización Comunitaria

La Dra. Guillermina Bongiovanni, quien lidera el servicio de análisis, enfatiza que estas evaluaciones no solo son científicas, sino también terapéuticas. Proporcionan garantías sobre la presencia de compuestos activos en aceites medicinales que están disponibles en el mercado, contribuyendo así a tratamientos más efectivos. Además, el laboratorio de la UNCo no se limita a los análisis; desempeña un rol educativo vital, promoviendo el uso responsable del cannabis médico.

La conexión con organizaciones no gubernamentales como Ciencia Sativa y la Asociación Civil Cannabis Medicinal de Río Negro ha sido clave en esta misión. Estas colaboraciones han permitido sensibilizar a la comunidad sobre el potencial terapéutico del cannabis y fomentar la adopción de mejores prácticas en la producción y extracción.

Impulso a Productores Locales

El laboratorio también promueve la interacción directa entre científicos y productores locales de cannabis. Este esfuerzo no solo eleva los estándares de calidad en la región, sino que también implica un intercambio de conocimientos entre distintas partes interesadas. De este modo, existe una colaboración dinámica que busca mejorar la calidad de los productos medicinales disponibles para los pacientes.

Gracias a esta sinergia, los pacientes pueden acceder a productos que no solo tienen una base científica sólida, sino que también vienen acompañados de información clara y accesible. El servicio que ofrece PROBIEN está abierto al público, permitiendo a quienes deseen analizar sus aceites o extractos hacerse de un espacio en el laboratorio.

Contacto y Acceso a Servicios

Las personas interesadas en realizar análisis pueden comunicarse directamente con el Laboratorio de Cromatografía a través de su correo electrónico oficial. Este acceso democratiza la información, brindando la oportunidad a todos de beneficiarse de los avances científicos en el ámbito del cannabis medicinal.

Un Compromiso con la Ciencia y la Salud Pública

La Universidad Nacional del Comahue reafirma su compromiso con la ciencia y la salud pública en Argentina. Al consolidar este servicio pionero en la Patagonia Norte, se establece como un referente en el análisis del cannabis medicinal. Este enfoque científico, combinado con un fuerte sentido de responsabilidad comunitaria, asegura que el PROBIEN continúe contribuyendo a un futuro donde la información confiable y accesible esté al alcance de todos.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Últimas Noticias

Chiara Mancuso responde a Lauty Gram y comenta sobre su confrontación con Luchi Patrone en Gran Hermano: “Es increíble”.

El Tenso Enfrentamiento entre Chiara Mancuso y Lucía "Luchi" Patrone en Gran Hermano El reciente desenlace del enfrentamiento entre Chiara...

Más artículos como este