Edelmiro Molinari: Un Icono del Rock Argentino y Su Lucha Actual
Edelmiro Molinari, reconocido guitarrista argentino, ha dejado una huella indeleble en la historia del rock nacional, siendo parte integral de bandas emblemáticas como Almendra y Color Humano. Sin embargo, recientemente, a sus 77 años, ha compartido una conmovedora historia en sus redes sociales, revelando su actual situación económica precaria. En una publicación en Instagram que captó rápidamente la atención de sus seguidores, Molinari expresó su angustia por no poder afrontar el alquiler de su hogar y la posibilidad de quedar en la calle junto a su familia. Su mensaje se volvió viral, reflejando una realidad alarmante para muchos artistas veteranos en el país que, a pesar de su legado, enfrentan serias dificultades financieras.
La esposa de Edelmiro, Claudia, aclaró la naturaleza del mensaje en una entrevista, explicando que no buscaba mendigar ayuda, sino visibilizar el desamparo que sienten muchos artistas frente a un sistema laboral que los ha marginado. Según ella, la denuncia tiene un trasfondo emocional que va más allá de lo económico, resaltando la falta de oportunidades que han llevado a muchos a vivir en la incertidumbre. Molinari, a pesar de su situación complicada, ha recibido propuestas de trabajo y mantiene una actitud positiva, enfatizando la importancia del respeto hacia las trayectorias artísticas. Su situación evidencia el desafío que enfrentan muchos músicos de su generación, quienes, aun habiendo dado mucho a la cultura, sienten que su labor es poco valorada en el presente.
A lo largo de su carrera, Edelmiro ha demostrado ser un artista multifacético, participando en una variedad de proyectos que han enriquecido el panorama musical argentino. Con una trayectoria que se remonta a 1967, su trabajo con Almendra y Color Humano marcó el ritmo de una época dorada del rock en español. Además, su carrera en solitario ha sido igualmente notable, con álbumes que exploran diversas influencias musicales. Este 29 de julio, Molinari se presentará en un concierto en Bebop, lo que representa una oportunidad para que el público lo apoye y reconozca su trayectoria. Su historia es un recordatorio de la fragilidad del arte y la necesidad de valorar y cuidar a quienes han dedicado su vida a enriquecer nuestra cultura.