Una polémica sin precedentes sacude al Poder Judicial de San Isidro. La jueza Julieta Makintach, encargada de uno de los juicios más sensibles de los últimos años —la causa por la muerte de Diego Armando Maradona—, está siendo investigada por haber autorizado la grabación de un documental centrado en su figura, mientras se desarrollaban audiencias clave del proceso.
Las imágenes, obtenidas tras un allanamiento a la productora involucrada, muestran a la magistrada del Tribunal Oral en lo Criminal N°3 hablando directamente a cámara, ajustándose el cabello y repitiendo frases como si se tratara de un ensayo actoral. Todo esto, en pleno desarrollo del juicio que busca esclarecer si hubo responsabilidades penales en la muerte del astro del fútbol mundial.
Una jueza en el centro del escándalo
Makintach era una figura prácticamente desconocida hasta hace poco. Sin embargo, su estilo personal en redes sociales —donde se muestra con looks producidos, en traje de baño o posando con filtros— ya había llamado la atención dentro de un ambiente judicial históricamente conservador como el de San Isidro.
La sorpresa creció al conocerse que el camarógrafo contratado para la filmación declaró que le pidieron registrar exclusivamente a la jueza, no al juicio. “El documental era sobre ella, no sobre la causa”, afirmó en sede judicial. Incluso aseguró que fue la propia Makintach quien eligió el ángulo desde el cual se lograría “el mejor tiro de cámara”.
Repercusiones institucionales y familiares
La jueza no es una improvisada. Es magíster en Derecho Penal, docente en la Universidad Austral (institución que ya decidió suspenderla de forma indefinida) y madre de dos hijos. Además, es hija del reconocido juez Juan Makintach, con larga trayectoria en ese mismo departamento judicial, y hermana de Juan Makintach (h), presuntamente vinculado a la productora Pegsa, involucrada en el escándalo.
El caso ya está siendo investigado por los fiscales Carolina Asperella, Cecilia Chaieb y José Amallo, bajo la figura de “averiguación de ilícito”. Según trascendió, hay múltiples delitos posibles en juego, dado que también se observó a personas filmando durante las audiencias judiciales sin autorización formal.
“La jueza de Dios”: el título del documental
Uno de los datos que más indignación generó es el supuesto título del documental: “La jueza de Dios”. La idea de una producción audiovisual protagonizada por la propia magistrada, en un juicio de esta magnitud, provocó rechazo incluso dentro del ámbito judicial. “¿Cómo podés estar, si estás pendiente de esa camarita, si estás pensando en cómo te lookeás, cómo te ponés el pelo…?”, cuestionó la periodista Valeria Sampedro en el programa Arriba Argentinos.
La Justicia deberá ahora determinar si la conducta de Makintach incurrió en delitos penales o violaciones éticas graves. Mientras tanto, el juicio por la muerte de Diego Maradona queda envuelto en una nube de sospechas e incredulidad, con una jueza que pasó del anonimato al centro de la escena… por las razones menos esperadas.
Etiquetas: Julieta Makintach, Caso Maradona, Jueza Makintach, Tribunal Oral San Isidro, Escándalo Judicial, Justicia Argentina, Diego Maradona, Documental Jueza, Universidad Austral, La jueza de Dios, Pegsa, Fiscales San Isidro