spot_img

Las provincias tuvieron que actuar ante el abandono del Gobierno Nacional

Lectura Obligada

Avances en la Infraestructura de la Universidad Nacional de Río Negro: Un Compromiso del Gobierno Provincial

El ámbito educativo en la Patagonia argentina está dando pasos importantes hacia la modernización de sus infraestructuras, y las noticias sobre la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) son un claro ejemplo. A través de la voz de su vicerrector de la Sede Andina, Dr. Diego Aguiar, la comunidad educativa celebra la reciente decisión del Gobierno de Río Negro de invertir 200 millones de pesos en obras fundamentales para el Campus de Bariloche. Esta inversión es, sin duda, un testimonio del compromiso del gobierno provincial con la educación y el futuro de miles de estudiantes en la región.

La licitación programada para el 14 de agosto marcará un hito significativo: el inicio de las obras de provisión de agua potable y cloacas para el edificio de la UNRN. Con un presupuesto oficial de 199.143.195 pesos, estas obras emergen como un salvavidas tras el abandono de la gestión nacional, garantizando la finalización de proyectos fundamentales para la universidad. Aguiar ha expresado su gratitud por este respaldo, acentuando que estas obras permitirán finalizar espacios clave dentro del campus, que, desde su inicio en 2018, había enfrentado múltiples contratiempos, desde la crisis sanitaria de la pandemia hasta los retrasos del 2023.

La inauguración de esta nueva infraestructura tiene un alcance trascendental. El edificio contará con 3.600 metros cuadrados de espacio, 12 aulas y laboratorios dedicados a áreas como física, química e ingeniería, beneficiando a una comunidad educativa que actualmente alberga a más de 3.000 estudiantes. Los trabajos, que tienen un plazo de ejecución de 120 días corridos, no solo brindarán servicios esenciales como agua y cloacas, sino que también impulsarán una significativa inclusión social. La Sede Andina de la UNRN recibe cada año alrededor de 1.000 nuevos inscriptos, muchos de los cuales son la primera generación en acceder a la educación superior, lo que subraya la vital importancia de estos desarrollos en el contexto local.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Después de la sorpresiva derrota, Juan Manuel Cerúndolo logró la victoria y avanza a la final.

Cerúndolo brilla en Gstaad y avanza a la final Juan Manuel Cerúndolo (109º del ranking ATP) se subió a la...
spot_img

Más artículos como este