Godoy Cruz cae ante Atlético Mineiro y la violencia se desata en las tribunas
El Tomba se quedó a un paso de la hazaña pero terminó perdiendo 2-1 en su visita a Atlético Mineiro en el marco de la Copa Sudamericana, en el partido de ida de los octavos de final. Sin embargo, lo que debería haber sido una noche de fútbol quedó empañada tras los incidentes violentos que se desataron en la Arena MRV. Tras el pitazo final, la situación se tornó caótica cuando la fuerza de seguridad agredió a los hinchas de Godoy Cruz. De acuerdo con reportes, hubo dos heridos y cinco detenidos debido a la represión desmedida.
La brutal represión a los hinchas
En un clima de tensión, el accionar de la Policía dejó a uno de los simpatizantes internado tras ser operado de heridas en los pies. A su vez, la otra persona afectada sufrió lesiones leves. Por fortuna, los hinchas detenidos pudieron recuperar su libertad gracias a la intervención del cónsul argentino en Belo Horizonte junto a abogados penalistas que trabajaron para facilitar su regreso. Tras una dura noche, lograron evitar una estancia de 30 días en Brasil, lo que les habría complicado bastante.
Racismo y violencia: un capítulo recurrente
Los incidentes en Belo Horizonte no son un hecho aislado. Ya se han registrado situaciones similares con otros equipos argentinos. En diciembre, por ejemplo, varias jugadoras de River fueron detenidas en Brasil por realizar gestos racistas, lo que generó una controversia que resonó en todo el país. Además, en 2024, hinchas de San Lorenzo vivieron una experiencia similar al ser agredidos por las fuerzas de seguridad, que en medio del caos utilizaron gases lacrimógenos, afectando incluso a los jugadores en el campo. Estos episodios resaltan una realidad preocupante en torno a la violencia en el fútbol, donde el aficionado se ve cada vez más en el centro de incidentes que poco tienen que ver con el deporte.