Un Llamado de Auxilio: La Tragicómica Realidad de un Bebé en Peligro
Un Bebé en Crisis: La Intervención Urgente
Este lunes, el Centro Integral de Salud Banda (CIS), ubicado en Santiago del Estero, fue testigo de un desgarrador episodio que reveló la cruda realidad de un bebé de solo cuatro meses. Su abuela, una mujer de 49 años del barrio Jerusalén, llegó al centro con el pequeño, quien mostraba signos evidentes de maltrato físico y condiciones de abandonamiento. La situación era alarmante: el bebé necesitaba atención médica urgente y el contexto familiar dejaba mucho que desear. Fue así que se activaron las alarmas y las autoridades fueron notificadas para evaluar y actuar en consecuencia.
Crónica de una Negligencia: La Historia Detrás del Dolor
Cecilia, la tía del infante, fue la primera en recibir el alerta de una vecina, quien se mostró preocupada al ver que el bebé llevaba tres días sin cuidados adecuados. La situación era crítica, y al visitar la casa de Mayra, la madre del niño, Cecilia se encontró con un panorama devastador: Mayra estaba consumiendo drogas en compañía de un hombre, sin atender a su hijo que, desesperado, lloraba en los brazos de su abuela. Inmediatamente, Cecilia tomó la decisión de llevarse al pequeño para darle los cuidados que necesitaba. En el Centro Integral de Salud, la pediatra Inés Díaz confirmó que el menor presentaba una fractura en la clavícula y que necesitaba una evaluación más exhaustiva. Este detalle encendió la preocupación de las autoridades, quienes iniciaron un proceso judicial sobre el caso.
La Búsqueda de Soluciones y Recuperación
Mientras la fiscal Mariela Ciotti daba órdenes para la aprehensión de Mayra, el Dr. Héctor Fumarola llevó a cabo una evaluación más completa del bebé. Aunque no había lesiones en la superficie, la situación requería monitoreo constante y seguimientos médicos. La Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Subnaf) se involucró para supervisar la situación del pequeño, estableciendo un plan de acción que buscaba su bienestar a largo plazo. Al día siguiente, Mayra intentó reunirse con su hijo, pero su arribo terminó en conflicto, con su detención como resultado. Finalmente, la fiscal decidía que, pese a las circunstancias, la custodia del niño quedaría a cargo de la Subnaf, asegurando su protección en un contexto que requería atención constante.
Este dramático episodio resalta la urgencia de intervención en casos de abuso infantil, así como la necesidad de contar con redes de apoyo efectivas para familias en crisis. La salud y la seguridad de los más vulnerables deben ser siempre la prioridad, y la colaboración entre autoridades y profesionales de la salud es clave para lograr un cambio positivo en estas situaciones.