La Internación de Alejandra "Locomotora" Oliveras: Un Desafío en su Vida y Carrera
La noticia de la internación de Alejandra "Locomotora" Oliveras ha conmocionado a sus seguidores, tanto en el ámbito deportivo como en el político. La exboxeadora, conocida por haber sido campeona mundial en seis ocasiones, sufrió un accidente cerebrovascular isquémico justo antes de asumir su cargo como convencional constituyente en la provincia de Santa Fe. La situación se tornó crítica cuando se descompensó y fue trasladada al Hospital José María Cullen, donde actualmente se encuentra en terapia intensiva. Según el parte médico, sus condiciones son estables, pero se presenta una parálisis en la parte izquierda de su cuerpo, lo que ha generado preocupación por sus posibles secuelas.
El director del hospital, Bruno Moroni, brindó detalles sobre el estado de salud de Oliveras, resaltando su somnolencia intermitente y su dificultad para comunicarse. La exboxeadora responde a estímulos simples, lo que trae una leve esperanza a sus familiares y amigos. Sin embargo, todavía es prematuro hablar de su recuperación a largo plazo, ya que se encuentra en una fase de evaluación crítica. Los estudios necesarios se están realizando para determinar la gravedad del daño neurológico y el tratamiento adecuado para evitar futuras complicaciones. En su entorno político, la situación se vive con gran angustia, y muchos están rezando por su bienestar.
Oliveras no solo ha sido un ícono en el ring; su carrera política también ha tomado fuerza desde su retiro en 2019. Tras ser candidata a diputada nacional y desempeñarse como funcionaria en el Ministerio de Seguridad de la Nación, fue elegida como convencional constituyente en abril de este año. Su papel en la convención es crucial para el oficialismo de Santa Fe, liderado por el gobernador Maximiliano Pullaro, y su influencia va más allá del deporte, resonando en sectores que buscan una política más cercana a la población. La noticia de su internación ha unido a sus compañeros y colaboradores en un sentimiento colectivo de preocupación y esperanza, mientras esperan más actualizaciones sobre su estado de salud.