Incidente en el Aeropuerto de General Roca: Un llamado a la conciencia comunitaria
Esta tarde, el Aeroclub General Roca tuvo que enfrentar una situación poco usual que puso en riesgo la seguridad aérea. Una mujer ingresó al perímetro restringido del aeropuerto con la intención de pasear a su perro cerca de la pista de aterrizaje, lo que llevó a las autoridades a hacer un llamado urgente a la comunidad. Es importante recordar que el aeropuerto no solo es un lugar de tránsito aéreo, sino que, por razones de seguridad, es una zona restringida donde el acceso debe ser autorizado previamente. El Aeroclub enfatizó la necesidad de entender y respetar estas normativas para evitar incidentes que podrían tener consecuencias graves.
El episodio generó un trastorno significativo en las operaciones de vuelo, ya que dos aeronaves que se preparaban para aterrizar debieron realizar maniobras de “escape”. Según Martín Senones, piloto del Aeroclub, estas maniobras son procedimientos estándar que se llevan a cabo cuando hay un obstáculo en el área de aterrizaje. Al ver a la mujer cerca de la pista, los pilotos optaron por aplicar potencia de despegue para elevar nuevamente sus aeronaves, garantizando así un aterrizaje seguro en un momento posterior. Si bien este tipo de maniobra no se considera de alto riesgo, sí implica la necesidad de tomar decisiones rápidas y coordinadas para asegurar la integridad de todos a bordo.
La situación no solo puso en evidencias los riesgos que involucra el ingreso no permitido al área de operaciones, sino que también resaltó la importancia de la colaboración entre la comunidad y las autoridades del aeropuerto. Desde el Aeroclub, se hace un llamado a la población para generar conciencia sobre la importancia de observar las limitaciones de acceso. Las normas existen para proteger tanto a quienes trabajan en la aviación como a aquellos que utilizan esta infraestructura, y es fundamental que todos asuman un compromiso con la seguridad.