Colapinto: Un año de grandes desafíos y superaciones en la Fórmula 1
El 1° de septiembre de 2024 fue un día histórico no solo para el automovilismo argentino, sino también para el joven piloto Franco Colapinto, quien debutó en la Fórmula 1 a bordo delFW46 de Williams en el Gran Premio de Italia. En un país donde la pasión por las carreras no conoce límites, su llegada terminó con 23 años de ausencia de pilotos argentinos en la Máxima. Su inicio fue prometedor, logrando un respetable 12° puesto en su primera carrera. Sin embargo, a medida que avanzó la temporada, Colapinto se vio envuelto en una montaña rusa de emociones con altibajos. Al final del año, tras la llegada de Carlos Sainz a Williams, el pilarense perdió su asiento, aunque recibió una segunda oportunidad cuando fue fichado como piloto de reserva de Alpine.
Los momentos destacados comenzaron con el Gran Premio de Bakú, donde Colapinto logró clasificar en la Q3 por primera vez, finalizando la carrera en un notable octavo puesto, que le valió sus primeros cuatro puntos en la Fórmula 1. Su actuación fue impresionante, ya que supo aprovechar los errores estratégicos del equipo y el abandono de otros pilotos. “Es un sueño hecho realidad. Este fin de semana fue increíble”, confesó tras la carrera.
Otra de sus actuaciones memorables tuvo lugar en el Gran Premio de Estados Unidos, donde, a pesar de arrancar 15°, su brillante estrategia de neumáticos lo posicionó en el centro de la acción. Con un sobrepaso espectacular a Fernando Alonso, Colapinto demostró que puede luchar contra los más grandes. Aunque terminó justo fuera de los puntos, quedó claro que su talento y determinación estaban más que presentes. En su última carrera en el GP de Países Bajos, a pesar de un auto que no se comporta como debería, mostró un gran ritmo y terminó a las puertas de los puntos, evidenciando que la lucha de Franco apenas comienza.