spot_img

“Los hechos están a la vista” Walter Cortés inauguró la nueva calle 9 de Julio con un emotivo mensaje a Bariloche

Lectura Obligada

En el marco del acto oficial por el 9 de Julio, el intendente Walter Cortés encabezó la inauguración de la renovada calle 9 de Julio con un discurso cargado de emoción, convicción y mensaje directo a los vecinos de San Carlos de Bariloche.

Desde el escenario montado sobre la propia arteria, ya asfaltada y señalizada, Cortés repasó el camino recorrido, reivindicó la acción política como herramienta de transformación y dejó un mensaje claro: “No hay obra sin decisión, y no hay decisión sin compromiso con la gente.”

“La 9 de Julio está hecha”: promesa cumplida

Con tono sereno pero firme, el intendente remarcó que esta obra fue uno de los compromisos asumidos durante la campaña: “A pesar de todas las adversidades, dijimos que íbamos a hacer la 9 de Julio y hoy la 9 de Julio está hecha”, afirmó ante el aplauso de los presentes.

La calle, que durante años fue sinónimo de pozos, barro y deterioro, hoy se presenta como una vía segura, moderna y funcional. “Pasó de ser una trampa de pozos a ser una vía digna, cómoda, segura para todos los vecinos que revaloriza lo que tiene cerca”, señaló.

“Gobernar en soledad, avanzar igual”

Uno de los momentos más sentidos del discurso fue cuando Cortés compartió la soledad con la que muchas veces se enfrenta al desafío de gobernar: “Aunque muchas veces nos toque gobernar casi en soledad, no soltamos la rienda de este gobierno. Hacemos lo que tenemos que hacer y los hechos están a la vista.”

Sin nombrar directamente a la oposición ni a otras esferas del Estado, dejó entrever las dificultades de articular políticas públicas en un contexto desafiante. Aun así, el mensaje fue de resiliencia y acción: “Cada día que pasa sin avanzar es un día perdido para nuestros vecinos.”

Más que palabras, hechos: gimnasios, natatorio y futuro

El acto también sirvió para anunciar otras obras que integran el plan de infraestructura que impulsa la actual gestión. “Bienvenido el natatorio olímpico municipal que pronto empezaremos a construir. Bienvenidos los tres gimnasios nuevos que hemos incorporado como proyecto”, enumeró con entusiasmo.

La apuesta es clara: dejar una ciudad mejor, con infraestructura que sirva no solo a la movilidad sino también al bienestar social, el deporte y la salud. “Cuando uno se levanta la mañana con ganas de hacer cosas, de crecer, de buscar una oportunidad… deja en la vida algo: nuestra casa, nuestro trabajo. Todas esas cosas son fundamentales para el ser humano.”

Una idea de ciudad, una idea de política

Sobre el cierre, Walter Cortés se definió como alguien que cree en la ciudad y en su gente: “Jamás nos apartamos del camino. Mantenemos la misma convicción, el mismo sentimiento, la misma fuerza y la misma fe que nos impulsaron desde el principio.”

La obra de la calle 9 de Julio, entonces, no es solo pavimento: es una señal. Es la expresión concreta de una manera de hacer política basada en la palabra cumplida, la acción concreta y el compromiso cotidiano con los vecinos.

“Los hechos están a la vista”, repitió Cortés. Y en el 9 de Julio barilochense, eso se sintió más fuerte que nunca.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Evangelina Anderson regresa a su escuela y redescubre lazos con sus amigos de la infancia: ‘El patio de mi colegio’

Un Regreso Emotivo: Evangelina Anderson y el Patio de su Infancia Tras nueve meses de vida en México, Evangelina Anderson...
spot_img

Más artículos como este