Análisis de los Precios Mayoristas en Octubre de 2025
Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) sobre los precios mayoristas revelan una leve pero crucial variación en octubre de 2025, con un incremento del 1,1%. Este aumento señala una desaceleración notable en comparación con el 3,7% de septiembre, lo que revela un escenario inflacionario complejo que sigue generando preocupación en el país. A pesar de que la cifra parece contenida, refleja tensiones en la economía nacional, un aspecto que no puede ser subestimado.
Un detalle interesante de este mes es la división entre productos nacionales e importados. Los productos de origen nacional mostraron un aumento del 1,3%, en contraste con una caída del 1,4% en los importados. Este comportamiento desigual indica no solo la resiliencia de algunos sectores locales, como los agropecuarios y de alimentos y bebidas, sino también las presiones que enfrenta la economía nacional en un entorno global incierto. La variabilidad en los precios de sectores como el petróleo o el gas también revela cómo diferentes áreas productivas influyen en la inflación de manera divergente.
El INDEC proporciona varios indicadores que enriquecen el análisis. El Índice de Precios al por Mayor (IPIM) muestra un incremento del 1,1% mensual y un alza interanual del 24,1%, mientras que el Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB), al excluir impuestos, reporta un aumento del 1,3% mensual y 24,6% anual. Por su parte, el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) revela un crecimiento del 1,7% en octubre y un incremento interanual del 26%. Estas cifras ponen de manifiesto cómo la inflación mayorista puede variar dependiendo de los parámetros analizados, ofreciendo un panorama más completo para la evaluación de políticos y economistas ante la coyuntura actual.


