Bariloche a la Carta: Una Feria Gastronómica Imperdible
La pasión de Lucio Bellora por la gastronomía local
El organizador de Bariloche a la Carta (BALC), Lucio Bellora, se mostró entusiasmado por el desarrollo de esta feria gastronómica, que ha crecido en popularidad y se ha convertido en una de las actividades más esperadas del año. En una reciente charla con Noticiero Seis, Bellora destacó que esta feria “es la parte más volumétrica y la que más busca la gente”. Este evento, que cada año atrae a miles de visitantes, ofrece una experiencia única donde la gastronomía local es la verdadera protagonista.
Un festín para los sentidos
Una de las cosas que Bellora resalta con mayor alegría es la diversidad y riqueza de la propuesta gastronómica. “La feria está enriquecida en cuanto a oferta y diversidad de productos”, afirmó. Aporta una mezcla de productores de diferentes regiones, música en vivo y un ambiente único que transforma la plaza en un lugar vibrante. Lo que nunca falta, según él, es lo bien que la pasa la gente: “A veces abrimos y está lleno, no sé por dónde entró la gente, pero nos sorprende”, agregó con una risa. Este año, la feria contará con nuevas propuestas, como un escenario principal en el Centro Cívico, actividades para chicos, clases gastronómicas y shows musicales, que prometen llenar la plaza de vida y diversión.
Un espacio de encuentro y comunidad
Para Bellora, Bariloche a la Carta no es solo una feria; es un espacio de encuentro. “Acá nos encontramos nosotros, los productores, los cocineros, nuestros vecinos, nuestros amigos y la gente que nos visita”, expresó con calidez. También hizo hincapié en la importancia de la colaboración con los organismos públicos: “Es parte del ADN de Bariloche a la Carta trabajar en conjunto con el municipio y la provincia”. Este esfuerzo colaborativo asegura que se dé un lugar a pequeños productores, quienes ponen su corazón y sudor en su trabajo y merecen todo el apoyo para seguir creciendo.
Bellora, al compartir su experiencia personal, manifestó que disfruta cada momento del evento y la conexión que se genera con todos los que participan. “Lo disfrutamos muchísimo, porque ese punto de encuentro que es para todos, también lo es para nosotros”, concluyó.