Luis Ventura y el Violento Ataque en el Fútbol Argentino
Luis Ventura, conocido periodista y director técnico, se erige como una voz de denuncia tras el violento ataque que sufrió durante un partido de fútbol entre Central Ballester y Victoriano Arenas el pasado 27 de julio. Al relatar su experiencia, la frase “Vi a los jugadores con la faca en la mano” se convierte en un poderoso testimonio de la violencia que permea el deporte. Ventura, quien actualmente se encuentra convaleciente debido a las lesiones sufridas, no solo pone en evidencia la brutalidad de la agresión, sino que también anticipa acciones legales. En su participación en el programa “¿Y mañana qué?” de TN, reveló la falta de justicia en situaciones similares, recordando una agresión anterior en 2018 que permaneció impune. A través de este relato, no solo se visibiliza la violencia física, sino también un contexto de corrupción que, según Ventura, afecta las divisiones menores del fútbol argentino.
La respuesta institucional a la agresión ha sido, según Ventura, insatisfactoria y desigual. A pesar de que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció que tomaría medidas disciplinarias, el periodista hizo énfasis en la falta de justicia al señalar que Victoriano Arenas, aunque víctima del ataque, recibió las mismas sanciones que Central Ballester, el club responsable del incidente. Ventura argumenta que esta disparidad es inaceptable, dado que Victoriano llegó a jugar con seis jugadores menos después del ataque. Esta situación desvela un sistema que parece premiar la impunidad en lugar de castigar la violencia dentro de un entorno que debería ser seguro, especialmente para los jóvenes deportistas.
Además de la brutalidad del hecho en sí, Ventura vincula este ataque a un fenómeno más amplio: las apuestas clandestinas en el fútbol. Asegura que este problema no solo afecta la integridad del juego, sino que también expone a los clubes a situaciones de corrupción y manipulación de resultados. Refiriéndose a intentos de soborno para alterar el curso de los partidos, Ventura menciona la grave preocupación de que ciertos clubes sean presionados a “ir para atrás” en beneficio de intereses externos. A través de sus declaraciones, Ventura llama la atención sobre un entramado que ensombrece el fútbol argentino, haciendo un llamado a las autoridades para que investiguen a fondo y tomen las medidas necesarias para proteger el deporte y a sus protagonistas.