
Recientemente, Luisana Lopilato, famosa actriz argentina, dejó la ciudad de Vancouver para embarcarse en un nuevo y emocionante proyecto cinematográfico. La artista se mudó temporalmente a Mar del Plata, junto a su esposo, el renombrado cantante Michael Bublé, y sus cuatro hijos. Su nuevo papel es el de Margarita Di Tullio, más conocida como Pepita la Pistolera, una figura icónica en la historia del crimen en Argentina.
Desde su llegada, Lopilato ha compartido varios momentos de su vida en la ciudad costera, aunque siempre con un aire de discreción sobre su vida familiar. Entre sus publicaciones en redes sociales, se le ha visto disfrutando del paisaje local, como en una foto con su hijo Noah, y compartiendo sonrisas en compañía de los emblemáticos lobos marinos de la región. La sencillez de sus imágenes contrasta con la complejidad del personaje que está por interpretar.

Recientemente, la productora del filme, Zeppelin Studio, lanzó las primeras imágenes del rodaje dirigido por Lucía Puenzo. En una de estas fotos, Lopilato se aprecia empuñando un revólver, con una expresión concentrada, mientras el océano se convierte en un telón de fondo impresionante. Otras imágenes muestran su aspecto para el filme, que varía desde un estilo “prolijamente descuidado” hasta uno más crudo, con el maquillaje corrido, reflejando así la naturaleza intensa de su papel.
La productora comentó entusiasmada: “Felices y orgullosos por el comienzo de rodaje de la película basada en la vida de Pepita La Pistolera. Gracias, Lucía Puenzo por tu entrega y tu talento, y Luisana Lopilato por abordar a este personaje con tanta pasión.” Esta noticia ha generado mucha expectativa, ya que la historia de Pepita es apasionante y, sin duda, cautivará al público.

Al lado de Lopilato, un elenco de lujo acompaña la historia, incluyendo a Claudio Tolcachir, Alberto Ajaka, Charo López, y varios más, todos comprometidos con llevar a la pantalla la vida de esta célebre criminal marplatense. Este ambicioso proyecto cuenta con la participación de reconocidos nombres como Lucas Jinkis y Pampa Films, aportando su experiencia y dedicación a la producción.
En el pasado mes de septiembre, se había anticipado que Lopilato se estaba preparando para este desafío, compartiendo una imagen en la que mostraba su look para el personaje: cabello rubio, vestimenta manchada de “sangre” y una expresión intensa que reflejaba la complejidad de Margarita. Las sombras oscuras en sus párpados y el delineador grueso sirven para enfatizar el carácter temáticamente oscuro de “Pepita”.

En una entrevista durante la XI edición de los Premios Platino, Luisana compartió sus motivos para asumir este papel: “Como actriz, siempre estoy buscando desafíos que me empujen fuera de mi zona de confort. Me encanta contar historias de hechos reales, así que me atrajo la vida de Pepita la Pistolera.” Su pasión por el tema es evidente, lo que seguramente enriquecerá la narrativa del filme.
La vida de Margarita Di Tullio es tan fascinante como controvertida. Originaria de Mar del Plata, esta criminal comenzó su vida delictiva desde muy joven, siendo entrenada por su padre en el arte de sobrevivir. Su primer crimen, a los 7 años, consistió en robar limosnas. Con el tiempo, se volvió famosa, conocida por su habilidad con las armas y su fuerte carácter.
Pepita no solo fue una criminal, sino que se convirtió en una figura emblemática en el mundo delictivo argentino. A pesar de sus problemas legales, también incursionó en el negocio de los clubes nocturnos, ganándose un puesto destacado en un mundo que a menudo era dominado por hombres. Entre sus crímenes notables se encuentra la participación en el oscuro caso de la muerte del fotógrafo José Luis Cabezas.

Un hecho que marcó su vida ocurrió el 20 de agosto de 1985, cuando un ex socio que había trabajado para ella intentó atacarla. En un acto de defensa propia, Margarita utilizó un arma de fuego, lo que llevó a un desenlace dramático que se convirtió en un episodio memorable en su historia.
La vida de Pepita finalizó en 2009, cuando sufrió un colapso cerebral. Su viaje, que comenzó en una línea delgada entre la lucha por sobrevivir y la vida delictiva, es ahora un tema de interés cinematográfico, esperando cautivar no solo la atención de los fanáticos de Lopilato, sino también de aquellos interesados en las historias de mujeres fuertes y complejas.