El lado humano de María Becerra: sueños que trascienden la música
En una reciente aparición en el programa “Nadie Dice Nada” de Luzu TV, María Becerra se abrió sobre su vida más allá de la música, revelando una faceta más íntima y vulnerable. La artista, que en el último tiempo ha enfrentado desafíos personales significativos, incluida una experiencia traumática como un embarazo ectópico, ha tenido que tomar un respiro y reflexionar sobre lo que realmente importa. En este contexto, se permite compartir sus deseos y sueños más profundos, demostrando que hay mucho más que el éxito profesional en su vida.
Uno de los sueños más destacados de María es la creación de un refugio para animales, más allá de un simple capricho. Con una genuina preocupación por los que no tienen voz, la cantante expresó su deseo de ofrecer un hogar a gatitos y otros animales silvestres, víctimas del contrabando y el abandono. Esta iniciativa no solo refleja su amor por los animales, sino también una conexión con su lado solidario e instintivamente humano. A esa conexión se suma su anhelo por volver a las Cataratas del Iguazú, un viaje que la marcó de manera profunda. Con el relato de su experiencia mágica en ese lugar, Becerra compartió risas y anécdotas que revelan su asombro por la naturaleza y la vida.
Además de sus aspiraciones altruistas, María ha tenido la valentía de hablar sobre lo difícil que ha sido su camino. Durante una conversación emotiva en “Perros de la Calle”, se discutió el impacto del embarazo ectópico en su vida y cómo esa experiencia transformadora la llevó a valorar lo esencial: su salud, su familia y los pequeños momentos del día a día. Esta nueva perspectiva se traduce en un mayor aprecio por la vida y un deseo de utilizar su plataforma para amplificar su voz no solo en la música, sino también en causas significativas. La honestidad y la vulnerabilidad que mostró resonaron profundamente con su audiencia, recordándole a todos que incluso en medio de la adversidad, siempre se puede encontrar el camino hacia nuevos sueños.