spot_img

María Julia Oliván lleva 19 días hospitalizada por quemaduras: “Cuanto más pasa el tiempo, más duele”.

Lectura Obligada

El Valor de la Resiliencia: María Julia Oliván y Su Proceso de Recuperación

María Julia Oliván ha compartido con sus seguidores un capítulo conmovedor de su vida tras sufrir graves quemaduras en un accidente doméstico. Desde su cama en el Hospital Alemán, la periodista relató en un video en Instagram que ya lleva 19 días internada en la terapia intermedia, donde su recuperación ha sido un camino de desafíos. Este trágico incidente ocurrió cuando intentaba encender una chimenea de etanol en su hogar: “Le empecé a meter etanol, y más etanol… cuestión de que me prendí fuego”, explicaba con una mezcla de desasosiego y gratitud por haber sobrevivido. Las secuelas del fuego son evidentes y visibles, pues su rostro y cuerpo están marcados por profundas heridas.

A través de su relato, Oliván hizo hincapié en el impacto emocional y físico que ha tenido esta experiencia. La transición de una vida activa a depender de otros ha sido un desafío monumental. Ella describe vívidamente la sensación de vulnerabilidad que trae consigo el estar postrada en una cama, con la simplicidad de alcanzar un objeto a su alcance convirtiéndose en un reto. “No hay distancia más larga que la que existe entre la mano y la mesita de luz de un paciente”, reflexionó, poniendo de relieve lo desconcertante que puede ser esta nueva realidad. Cada intento de moverse y realizar ejercicios de estiramiento se ha traducido en dolor, aunque María Julia elige mantener una actitud positiva, señalando que el proceso de curación, aunque difícil, avanza.

Uno de los pilares fundamentales en su proceso ha sido su hijo Antonio, quien se ha convertido en su gran sostén emocional. Oliván compartió cómo se tomó el tiempo para preparar a su pequeño ante esta situación tan delicada, asegurándole que "mamá se iba a sanar". El vínculo entre madre e hijo se vuelve aún más especial en momentos de adversidad; los mensajes de apoyo que él le brinda son un faro de esperanza. Antonio le hizo un dibujo, un “Payamédico”. Este presente, lleno de amor y color, simboliza no solo el apoyo familiar, sino también la capacidad de los niños para brindar consuelo en momentos críticos. Así, el vínculo que comparten se fortalece en cada día de lucha y resiliencia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

La auténtica historia detrás del “Siamo fuori”: el relato viral sobre los penales entre Argentina e Italia.

La Historia Detrás de un Clásico Inolvidable La frase se ha convertido en un símbolo de la cultura futbolística argentina:...
spot_img

Más artículos como este