La controversia entre Mariana Nannis y Claudio Caniggia
Mariana Nannis y Claudio Caniggia han estado en el ojo del huracán desde su separación, marcada por graves denuncias de abuso sexual y violencia. Tras años de convivencia y tres hijos en común, la situación tomó un giro inesperado en 2020, cuando Mariana denunció a Caniggia por hechos ocurridos en 2018 durante una fiesta en el Hipódromo de Palermo. A raíz de esta denuncia, su abogado, Pablo Gómez de Olivera, solicitó la detención del exfutbolista ante el Tribunal Oral 28. La exbotinera ha expresado su frustración en distintas entrevistas, subrayando la lentitud del proceso judicial: “Mi causa está parada, no sé si compró a los jueces". Este comentario revela una profunda desconfianza en el sistema judicial argentino.
El testimonio de Mariana es contundente. En una llamada al programa "Los profesionales de siempre", relató con enojo y dolor los episodios de violencia que sufrió. Recordó situaciones impactantes, como cuando fue empujada durante su embarazo, lo que llevó a la pérdida de un bebé. Su sentimiento de impotencia se intensifica al afirmar que su abogado presentó pruebas, incluyendo fotografías de moretones, y que a pesar de esto, su causa no avanza y parece quedar en el olvido. "¿No hay justicia para las mujeres golpeadas en Argentina?", se cuestionó, enfatizando la gravedad de la violencia de género en el país.
Además de la injusticia que siente, Mariana también ha expuesto prácticas intimidatorias por parte del entorno de Caniggia, que supuestamente persigue a testigos. Aseguró que esta violencia no solo se manifiesta físicamente, sino también en formas emocionales y psicológicas, revelando una relación llena de humillaciones. La exmodelo no se detuvo ahí; desafió a quienes la critican por su pasado en los años 90: “¿Qué tiene que ver la frivolidad cuando sos un ser humano al que cag… a trompadas?” Con un tono firme, subrayó que la violencia de género trasciende las apariencias y las situaciones de vida, enfatizando que el verdadero problema es la falta de justicia para las mujeres en Argentina.