Mario Pergolini: familia, decisiones y la lucha contra las adicciones
Mario Pergolini, reconocido conductor argentino, ha vuelto a la pantalla chica con su programa “Otro día perdido” en El Trece. En una reciente entrevista con Catalina Dlugi, Pergolini abrió las puertas de su mundo personal al hablar sobre la importancia de proteger la intimidad familiar, su postura en cuanto a los medios y los retos que ha enfrentado a lo largo de su vida, entre ellos, su lucha contra las adicciones. Con una mirada reflexiva, destacó cómo, junto a su esposa Dolores, han tomado decisiones conscientes para permitir que sus hijos crezcan lejos del foco mediático. “Queremos que si alguna vez deciden ser conocidos, sea por sí mismos y no por nuestra exposición”, afirmó, valorando los logros personales de su hija Valentina, quien se está abriendo camino en el mundo del arte sin depender del apellido familiar.
La estabilidad de su hogar se convierte en un pilar central en la narrativa de Pergolini. Con 34 años de matrimonio, desafía el estereotipo de que la fama y la exposición pueden llevar al desmoronamiento familiar. Él mismo resalta que la vida presentada en medios no siempre refleja la realidad: “Lo que sucede en los medios no necesariamente es la vida misma”. Su propósito ha sido siempre seguir el camino que lo satisface, incluso si eso significa ir en contra de las expectativas del entorno profesional. Al dejar la televisión, muchos se sorprendieron. “Me decían que estaba loco, que aún podía hacer grandes negocios. Pero no era donde estaba mi cabeza”, reflexiona, alentando a pensar sobre el valor de la libertad en las decisiones personales.
Las adicciones son un tema delicado que Pergolini aborda con sinceridad. Relata cómo, al formar una familia, priorizó su bienestar y el de sus seres queridos sobre el consumo. “Decidí cambiar mi estilo de vida al darme cuenta de lo que podía perder”, señala, describiendo el proceso como una batalla que no es fácil de librar. A pesar de los desafíos, destaca la importancia del apoyo emocional en este recorrido: “No se trata de una batalla solitaria. Tener un contexto que te apoye es crucial”. Así, subraya que las adicciones tienen una alta tasa de fracaso en la recuperación, pero contar con una red de contención puede marcar la diferencia. Su historia no solo inspira, sino que también pone de relieve cómo la familia y el amor pueden ser factores decisivos en la superación personal.