El Cuestionamiento de Mario Pergolini sobre las Ceremonias de Revelación de Género
En el programa Otro Día Perdido, Mario Pergolini no se mostró muy convencido acerca de la popularidad de las fiestas de revelación de género que están en boga actualmente, sobre todo tras la celebración organizada por Cami Homs y José Sosa para anunciar el sexo de su futuro hijo. Durante el segmento conocido como Los Chismes de Mario, el conductor expresó con ironía y cierta incomodidad su reacción ante este tipo de ceremonias, preguntando a su equipo: “¿Qué les pasa?”. Este momento dio pie a un debate sobre las nuevas tendencias en el ámbito de la farándula argentina, donde estos eventos se han vuelto casi comunes, generando una mezcla de entusiasmo y escepticismo.
Junto a los columnistas Agustín “Rada” Aristarán y Laila Roth, Pergolini comentó la naturaleza de las fiestas de revelación de género, caracterizadas por la interacción entre futuros padres, amigos y familiares, quienes descubren juntos si el bebé será nene o nena mediante elementos visuales como colores y fuegos artificiales. En el caso particular de Homs y Sosa, eligieron un botón que lanzó bengalas de color rosado, revelando que esperan una niña. Sin embargo, el conductor se mostró crítico hacia la necesidad de mantener el secreto, así como hacia la idea de asociar colores específicos a cada sexo. Él recordó tiempos en los que simplemente se compartía la noticia de un bebé en camino sin mayores ceremonias y cuestionó la lógica detrás de estos eventos elaborados.
Los seguidores de Cami y José, por su parte, estaban en sintonía con la alegría de la pareja, que celebró la llegada de su hija en un jardín decorado con estilo. La ambientación combinó elementos tradicionales con toques modernos, encontrando un equilibrio que encantó a los asistentes. La fiesta incluyó una torta de varios pisos, dulces personalizados y letreros festivos, reflejando una celebración bien pensada y alegre. Al compartir este momento en redes sociales, Homs recibió una avalancha de buenos deseos, consolidando la idea de que, a pesar de las críticas, estos eventos tienen un fuerte impacto emocional y social en la comunidad. El contraste entre el escepticismo de Pergolini y la celebración de Cami y José pone de manifiesto el debate cultural sobre cómo se abordan estos hitos familiares hoy en día.