spot_img

Más de 2,500 personas apoyan a Facundo López en su camino al Congreso

Lectura Obligada

Un Viedma en Movimiento: La Fiesta de Apoyo a Facundo López

El reciente acto en Viedma, que convocó a unos 2.500 viedmenses en el salón del gremio APEL, se convirtió en un claro reflejo del apoyo a la candidatura de Facundo López al Senado de la Nación, por el partido Juntos Defendemos Río Negro (JDRN). La presencia del Gobernador Alberto Weretilneck y del intendente Marcos Castro transformó la velada en una celebración de unidad, donde el fervor de los ciudadanos se percibía en el aire. Los rostros visibles de la política provincial confirmaron su compromiso con un futuro que, según ellos, debe centrarse en la defensa y los intereses de Río Negro ante las decisiones que llegan desde Buenos Aires.

Durante el evento, tanto Weretilneck como López hicieron hincapié en la importancia de una representación que defienda los derechos y necesidades de los ciudadanos rionegrinos. El Gobernador declaró con firmeza que “los rionegrinos no somos un pueblo que se arrodille”, destacando la dignidad y capacidad productiva de la región. López, por su parte, prometió ser la voz de cada vecino en el Senado, insistiendo en la idea de que su voto nunca irá en contra de los intereses de su gente. Esta conexión entre los líderes y su gente se hizo palpable en cada palabra, creando un ambiente de esperanza y determinación.

El acto también resalta una clara distinción entre la gestión provincial y el abandono que sienten muchos en el ámbito nacional. En un contexto donde los recursos se concentran en las ciudades más grandes, la reivindicación de López sobre la importancia del interior, que genera la riqueza del país, resonó fuertemente. La militancia, camisas verdes y un clima de entusiasmo unieron a los asistentes en una misma causa: defender lo que les pertenece. Los mensajes de compañerismo y trabajo colectivo llegaron también de la intendenta de Los Menucos, Mabel Yauhar, quien reafirmó que la obra pública va más allá de la construcción física; es, sobre todo, sinónimo de dignidad, empleo y derechos. En este sentido, el acto se justificó como un punto de inflexión en el que cada ciudadano puede reclamar su lugar en el escenario nacional.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Argentinos venció a Lanús y avanzó a las semifinales de la Copa Argentina: revive los momentos destacados.

¡Argentinos en Semifinales! Argentinos Juniors hizo su magia y avanzó a las semifinales de la Copa Argentina tras vencer 1-0...
spot_img

Más artículos como este