spot_img

Mc Kidd: “Los únicos proyectos que avanzan son los del oficialismo”

Lectura Obligada

La Propuesta de Patricia Mc Kidd sobre el Uso de Celulares en el Aula

Desde hace un tiempo, la legisladora Patricia Mc Kidd ha tomado una postura firme respecto al uso de los teléfonos celulares en las aulas escolares. Su objetivo es regular su uso debido a los problemas de atención que estos dispositivos causan entre los estudiantes. A través de un proyecto de ley, Mc Kidd busca establecer una normativa formal, aunque ya han surgido prácticas similares en varios establecimientos educativos. En un reciente diálogo con Engranaje de Radio Seis, la legisladora expuso su visión sobre este delicado asunto.

La premisa de su propuesta es clara: prohibir el uso de celulares en las aulas, argumentando que muchos estudiantes se encuentran más enfocados y comprometidos cuando no tienen acceso a sus teléfonos. “La idea fue prohibir el uso de celulares en aulas, dado la gran cantidad de chicos que apostaban los colegios,” comentó Mc Kidd. Aunque reconoce que los teléfonos pueden ser herramientas educativas, sostiene que los recursos necesarios, como el Internet y las computadoras, no están disponibles en todas las escuelas de la provincia de Río Negro. “Está comprobado que cuando le sacamos el teléfono, el chico descubre que en el aula se trabaja,” enfatizó. Sin embargo, lamenta que su proyecto aún no haya avanzado en la Comisión de Educación.

Desafíos en la Implementación

Mc Kidd, quien tiene experiencia previa como docente, menciona que había implementado un protocolo para que los alumnos dejasen sus celulares en una caja durante las clases. No obstante, admite que no todos los docentes poseen la autoridad necesaria para hacerlo. “No solamente luchamos con el chico que no lo quiere dejar, sino con los padres que en algunos casos vienen a agredir al docente porque le sacó el teléfono,” explicó. Aunque esta práctica suele funcionar mejor en el ámbito privado, en las escuelas estatales la situación se vuelve más complicada y depende del acuerdo de convivencia que cada docente pueda establecer con sus alumnos. “Es un tema difícil,” reflexionó, subrayando la necesidad de que los docentes estén comprometidos con la normativa y con la enseñanza misma.

Falta de Progreso Legislativos

En sus declaraciones, Mc Kidd se mostró visiblemente frustrada por la inacción legislativa en materia de educación. Criticó que los esfuerzos que se están llevando a cabo, incluidas propuestas para la educación financiera y mejoras en los colegios técnicos, “duermen en el cajón de la comisión”. Sostuvo que “los únicos proyectos que caminan son los que presenta el oficialismo,” dejando a los proyectos de la oposición al margen. En su opinión, esta situación afecta gravemente el entusiasmo por el estudio entre los alumnos, ya que considera que los programas educativos son obsoletos y no despiertan el interés de los estudiantes. “Cada vez hay menos entusiasmo en los chicos para estudiar,” lamentó Mc Kidd, quien se preocupa por el futuro de su proyecto que actualmente está a punto de vencerse.


Este artículo presenta una visión clara sobre los esfuerzos de Patricia Mc Kidd para regular el uso de celulares en las aulas, los desafíos que enfrenta y la situación actual en la legislatura, todo en un tono accesible y reflexivo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Nuevo incendio en el Vertedero Municipal

Nuevo principio de incendio en el Vertedero Municipal de Bariloche Un incidente alarmante Hoy, 4 de octubre de 2025, se registró...
spot_img

Más artículos como este