La Última Función de Messi en Casa
En el anochecer del 4 de septiembre de 2025, el fútbol argentino se despidió de su mayor ícono en el último partido oficial de la Selección Argentina en casa. Lionel Messi, que brilló una vez más con un gol y una asistencia en la victoria de 3-0 ante Venezuela, dejó claro que su camino hacia el Mundial de 2026 no está definido, pero está dispuesto a ir “día a día”. Con una humildad que lo caracteriza, el astro del fútbol se permite disfrutar de cada momento en la cancha, recordándonos a todos lo privilegiados que somos por ser testigos de su talento. “Te queremos ver allá”, resonó en las tribunas, un llamado a la comunidad para seguir disfrutando de su magia.
Un Legado Inigualable
Messi no es solo un jugador; es un fenómeno que ha llevado a la Argentina a nuevas alturas. Ya el 18 de diciembre de 2022, con la conquista de la Copa del Mundo, Messi se convirtió en leyenda. Sin embargo, su espíritu competitivo y su amor por el fútbol lo mantienen motivado y presente. Aunque no lo verbaliza de forma explícita, el mensaje de despedida se siente, sobre todo cuando vemos su conexión con compañeros más jóvenes, quienes se perfilan para llenar su enorme legado. En su rostro se refleja la comprensión de que cada partido es un regalo y, quizás, uno de los últimos antes de bajar el telón.
Comunión con el Pueblo
La ovación que recibió al final del partido era más que un simple aplauso; era el reconocimiento del pueblo argentino a todo lo que Messi ha entregado con la celeste y blanca. Abrazos con su equipo, miradas cómplices y el cariño del público se entrelazaron en un final emotivo que reafirma su lugar en los corazones de todos. Messi, en su habitual sencillez, se despidió de su público, aunque el eco de su talento seguirá resonando no solo en Bariloche, sino en toda Argentina. El futuro está en el aire, pero este abrazo colectivo nos recuerda que, mientras él esté en la cancha, la pasión por el fútbol nunca se apagará.