spot_img

Milei afirma: ‘Lo peor ya quedó atrás’ al presentar el Presupuesto 2026

Lectura Obligada

Presentación del Presupuesto 2026: Un Análisis del Discurso de Javier Milei

En una cadena nacional transmitida el pasado 16 de septiembre de 2025, el presidente Javier Milei presentó los lineamientos del Presupuesto 2026, que él define como un proyecto histórico. A medida que la política argentina atraviesa un panorama complicado tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y las tensiones con gobernadores, Milei se centró en transmitir un mensaje sobre la importancia del equilibrio fiscal. Durante su discurso, enfatizó que el camino hacia el cambio no es sencillo, alentando a la sociedad a no rendirse y hacer que el esfuerzo valga la pena.

Principales Lineamientos del Presupuesto 2026

Milei se refirió a la necesidad de un superávit primario o, en el peor de los casos, un equilibrio fiscal, afirmando que su proyecto refleja “el menor nivel de gastos de los últimos 30 años” en relación al PBI. Las restricciones de financiamiento son clave en este plan, ya que prohíben al Tesoro recibir préstamos del Banco Central. Además, se implementará una “regla de estabilidad fiscal” que obligará a ajustar automáticamente las partidas en caso de desviaciones de ingresos. En un intento de suavizar las críticas al ajuste, Milei destacó la inversión de 4,8 billones de pesos en universidades y los aumentos en jubilaciones, poniendo especial énfasis en que “la prioridad de este gobierno es el capital humano“.

Viaje a Paraguay: Fortaleciendo la Diplomacia y el Crecimiento

Posterior a su mensaje, Milei emprendió un viaje oficial a Paraguay con el objetivo de fortalecer lazos bilaterales y promover sus ideas económicas. Su agenda incluye la notable participación en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), un encuentro privado con el presidente Santiago Peña, así como una disertación ante 1,500 jóvenes emprendedores en el Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay (FEIP), donde hablará sobre “Tecnología y Crecimiento”. Durante su visita, también se dirigirá a legisladores y miembros de la Corte Suprema de Justicia de Paraguay. Es un momento crucial para Milei, quien busca cimentar su propuesta económica no solo en Argentina, sino también en el ámbito regional.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

ATE se suma a la Jornada Nacional de Lucha y convoca a asambleas en los 37 hospitales de la provincia.

La Situación en los Hospitales de Bariloche El 16 de septiembre de 2025, se dio un paso importante en el...
spot_img

Más artículos como este