Acuerdos Estratégicos de Javier Milei y los Gobernadores Provinciales
El reciente encuentro del presidente Javier Milei con 20 gobernadores provinciales ha marcado un hito en su gestión, sentando las bases para importantes reformas estructurales en Argentina. Descrito por Milei como “extremadamente positivo”, este diálogo ha resultado ser un espacio fundamental para consolidar consensos en torno a temas cruciales, como la reforma laboral y el endurecimiento de las penas del Código Penal. Uno de los pilares del encuentro fue el compromiso inquebrantable hacia el objetivo de alcanzar un déficit cero, una política que, según el mandatario, es respaldada por todos los presentes, aunque reconociendo que cada gobernador puede tener diferencias en su enfoque.
Un aspecto relevante de la reunión fue la falta de asistencia de cuatro gobernadores: Kicillof (Buenos Aires), Quintela (La Rioja), Insfrán (Formosa) y Melella (Tierra del Fuego). Milei enfatizó que estas ausencias se deben a posturas que no convergen con su visión para el país. A pesar de esto, subrayó que los líderes presentes compartían una meta: construir un futuro de crecimiento y libertad. “Esto refleja la voluntad de dejar atrás las viejas prácticas y avanzar hacia un futuro mejor”, expresó el presidente, agradeciendo el apoyo y la colaboración de los mandatarios que sí asistieron.
En el ámbito económico, Milei reafirmó su compromiso con la estabilidad fiscal y el recalibrado de la economía argentina. Mencionó que, durante su gestión, se han realizado ajustes significativos del PBI en colaboración con las provincias y destacó que su plan se centra en reducir la inflación y fortalecer la economía nacional. Además, valoró el apoyo del ex presidente Mauricio Macri, señalando que ha recibido consejos valiosos de su experiencia, aunque aclaró que nunca le pidió nada a cambio. Esta apertura hacia los dirigentes del PRO sugiere una intención de Milei de unir fuerzas por un objetivo común, independientemente de las diferencias políticas.


