Aumento de Tensión Internacional y Medidas de Seguridad en el Acto por la AMIA
En un momento marcado por tensiones crecientes entre Argentina e Irán, el presidente Javier Milei ha confirmado su asistencia al acto conmemorativo por los 31 años del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), programado para este viernes. Este evento es significativo no solo por su carácter de recordación, sino también por el contexto internacional que rodea la relación entre Argentina y el régimen iraní. Las autoridades han intensificado las medidas de seguridad, conscientes de las amenazas que se han manifestado desde Irán tras la postura crítica del mandatario argentino hacia el país persa, al que ha calificado como un "enemigo" en el marco del conflicto en Medio Oriente.
El Ministerio de Seguridad, bajo la dirección de Patricia Bullrich, ha anunciado un despliegue excepcional de efectivos federales para garantizar la seguridad durante el acto. Este operativo incluirá una mayor cantidad de personal policial, además de la colaboración de la Casa Militar para salvaguardar la integridad del presidente y de todos los asistentes. Las medidas serán estrictas:
vallados, chequeos eléctricos y metálicos se implementarán en un anillo perimetral ideado para prevenir cualquier tipo de filtraciones o incidentes. Estas acciones buscan brindarle a Milei y a los presentes un entorno seguro en un momento tan delicado.
La preocupación por la seguridad se ha intensificado en las últimas semanas, a raíz de las amenazas recibidas por la administración actual. La embajada de Irán en el Reino Unido ha respondido de manera contundente contra Milei y Argentina, cuestionando su alineación con Israel y acusando a los países que respaldan al “regimen sionista” de agresiones hacia Irán. Este clima de confrontación resalta la complejidad de las relaciones internacionales actuales y coloca a la conmemoración de la AMIA en un escenario aún más sensible y significativo.