spot_img

Milei en cadena nacional: “No se puede reparar en dos años lo que se destruyó en casi un siglo”

Lectura Obligada

El mensaje del Presidente Milei: Afirmaciones y decisiones clave

El pasado viernes por la noche, el presidente Javier Milei captó la atención del país con una esperada cadena nacional desde el icónico Salón Blanco de la Casa Rosada. A las 21 horas, el mandatario se dirigió a la nación con un discurso firme y decidido, defendiendo su polémica decisión de vetar varias leyes aprobadas por el Congreso, entre las que destacan los aumentos a las jubilaciones y la reinstauración de la moratoria previsional. Milei no dudó en manifestar: “No vamos a volver atrás. Si el Congreso quiere volver al pasado, me van a tener que sacar con los pies para adelante”, estableciendo así su postura inquebrantable respecto a su agenda política.

En su exposición, Milei dejó claro que considera las “recetas del pasado” como un obstáculo para la prosperidad económica del país. Rechazó la idea de soluciones rápidas, afirmando que el único camino hacia la mejora de los ingresos argentinos es a través de un crecimiento genuino de la economía. Para marcar un camino claro, anunció que el lunes, firmará una instrucción que prohibirá al Tesoro solicitar financiamiento al Banco Central para cubrir gastos y reveló su intención de enviar una legislación al Congreso que exija transparencia y responsabilidad fiscal: “Cada peso nuevo que quieran gastar, tienen que decir de dónde sale y a quién se lo sacan”.

Además, Milei aprovechó la ocasión para delinear su percepción sobre la política y su rol como presidente. Enfatizó que no está en su cargo para buscar conveniencia personal ni para demostrar compasión, sino para trabajar por el bienestar común, incluso si eso significa enfrentar críticas por decisiones que algunos podrían catalogar como severas. A pesar de la controversia, se mostró optimista sobre la situación económica del país, afirmando que “la inflación va camino a desaparecer para el próximo año”, y subrayando que los salarios están superando a la inflación, permitiendo que cerca de 6 millones de personas que anteriormente estaban en situación de pobreza alimentaria puedan satisfacer sus necesidades básicas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Canalla, olímpico y campeón mundial: la fascinante historia de Mirco Cuello

Un nuevo campeón del mundo: Mirco Cuello Desde las canchas de fútbol hasta el cuadrilátero, Mirco Cuello, un joven santafesino...
spot_img

Más artículos como este