La Visita de Javier Milei a Córdoba: Contexto y Expectativas
La llegada del presidente Javier Milei a Córdoba este viernes se produce en un momento crítico para el país. En un entorno marcado por la disparada del dólar, que alcanzó la alarmante cifra de $1500, y el rechazo legislativo a varios de sus vetos, el mandatario busca establecer su presencia y apoyo político en una de las provincias más relevantes. En días recientes, el Senado desestimó el veto a la redistribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la Cámara de Diputados también rechazó vetos que afectaban iniciativas clave como la ley de financiamiento universitario y la “Ley Garrahan”. Estas derrotas en el Congreso subrayan un panorama adverso para el oficialismo, intensificando la presión en un clima económico ya de por sí complicado.
La agenda de Milei en Córdoba no solo está centrada en las dificultades de su gobierno, sino que también sirve como plataforma para lanzar la campaña nacional de su fuerza política, La Libertad Avanza, de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. La primera actividad del día será un acto en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde el presidente se dirigirá a un público empresarial. La expectativa es que pronuncie un discurso centrado en la situación económica actual, buscando infundir confianza entre empresarios y sectores financieros en medio de la turbulencia económica. Con una vocación manifiesta por conectar con las preocupaciones del sector, Milei espera que su mensaje resuene en un entorno crítico.
Por la tarde, el presidente se trasladará al Parque Sarmiento para un acto político en el Mirador del Coniferal. Bajo las consignas “No aflojemos, que el esfuerzo valga la pena” y “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”, Milei busca galvanizar el apoyo de sus seguidores. A través de sus redes, invitó a los cordobeses a unirse en un tono combativo y esperanzador. “¡Córdoba, nos vemos este viernes!”, exclamó en X, subrayando la importancia de perseverar en momentos difíciles. Este encuentro se da en un contexto de creciente tensión, con una oposición fortaleciéndose en el Congreso y los mercados muestreando inestabilidad, haciendo de este acto no solo un evento de campaña, sino también una manifestación de su estrategia política en tiempos de crisis.