Javier Milei en Corrientes: Un Compromiso con la Libertad y el Futuro Argentino
En un ambiente cargado de expectativa y fervor, el presidente Javier Milei llegó a Corrientes para participar en un evento organizado por la Fundación Club de la Libertad. En su discurso, Milei se centró en la visión de un país con una fuerte relación bilateral con Estados Unidos, enfatizando el compromiso de su gobierno con la idea de “hacer a la Argentina grande nuevamente”. Esta frase resonó con los asistentes, muchos de los cuales compartieron ideales liberales. Milei subrayó que su administración está decidida a dejar atrás años de políticas que, en su opinión, han limitado el potencial del país.
El presidente no dudó en criticar las regulaciones que, según él, han puesto en peligro la vida y la libertad de los ciudadanos. Con ejemplos concretos, como el de la fallida Ley de Alquileres, Milei argumentó que el respeto a la propiedad privada es fundamental para el crecimiento y desarrollo de Argentina. “Si no hay respeto del derecho a la vida, tampoco podemos avanzar”, afirmó con contundencia. Esta postura representa un cambio palpable en la política económica argentina, apuntando a una revitalización del federalismo y la inversión en las provincias, lo que podría transformar la economía local y nacional.
Además, Milei defendió su propuesta de reformas laborales y tributarias, asegurando que ninguna de ellas implicará la pérdida de derechos para los trabajadores. Reiteró que todos los empleados en el mercado formal podrán mantener sus contratos actuales. Con un destello de humor crítico, el presidente también mencionó sus viajes en busca de inversiones, resaltando que en el último año se anunciaron inversiones por más de 100.000 millones de dólares. La confianza en que Argentina puede dejar atrás la “barbarie populista” y reinsertarse como una potencia mundial es un mensaje que busca captar la atención y el apoyo de un electorado ansioso por cambios significativos.


