El Cierre de Campaña de Javier Milei: Un Llamado a las Urnas
El miércoles pasado, Javier Milei, candidato a gobernador de La Libertad Avanza (LLA), marcó el cierre de su campaña en la provincia de Buenos Aires, donde ofreció un discurso lleno de pasión y determinación. En su intervención, no dudó en señalar a la oposición, acusándola de intentar desacreditarlo con acusaciones infundadas. “Trataron de acusarnos de chorros, fueron contra nuestras vidas y además se metieron con mi hermana”, exclamó, reflejando la tensión política que se vive en el país. Milei aseguró que el 22 de octubre será un día decisivo, sugiriendo que el cambio de color político en la provincia será evidente, mencionando que “les vamos a pintar la Provincia de violeta”.
Durante su discurso, Milei también agradeció a su hermana, Karina Milei, por su apoyo continuo y su esfuerzo en organizar el partido a nivel nacional. Habló sobre el escándalo reciente relacionado con la filtración de audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo. “Injurias y operetas que vomitan desde los rincones más oscuros de la política”, definió, mientras advirtió sobre la grosería de estas maniobras. Para el candidato, estos ataques son simplemente una estrategia desesperada de quienes se sienten amenazados por el avance de LLA.
A medida que se acerca el día de las elecciones, Milei hizo un fuerte énfasis en la importancia de acudir a las urnas. Destacó que cada voto cobra un valor especial en esta contienda, afirmando que “un individuo puede hacer la diferencia”. Además, planteó que actualmente existe una “situación de empate técnico”, lo que implica que la competencia está más reñida que nunca. En este sentido, advirtió a sus seguidores sobre las prácticas cuestionables que podría emplear la oposición para ganar votos, incluyendo la eliminación del derecho al voto para 40,000 policías que están a cargo de la seguridad en la jornada electoral. Según Milei, “para el kirchnerismo vale más la voluntad de un criminal que la voluntad de un policía”, evidenciando su crítica a la gestión del kirchnerismo en el país.