El sector agroexportador y las expectativas bajo el nuevo gobierno de Javier Milei
El ascenso de Javier Milei a la presidencia generó una mezcla de expectativas y ansiedad en el sector agroexportador, que espera ansiosamente una reducción significativa en las retenciones. Este tipo de impuesto ha sido una pesada carga para los productores, y la reciente reunión con la "mesa de enlace" en la Sociedad Rural Argentina en Palermo se convirtió en un punto crucial para abordar esta situación. Durante más de dos horas, Milei dialogó con los líderes del agro, tales como Andrea Sarnari y Lucas Magnano, centrando gran parte de la conversación en la promesa de alivio fiscal. Sin embargo, a pesar de que el presidente mostró comprensión y un enfoque en los problemas del sector, la falta de plazos concretos dejó a muchos con más incertidumbre que certezas.
Aunque Milei presentó sus ideas económicas y reafirmó la importancia del agro como uno de los sectores más competitivos de Argentina, los asistentes sintieron que las propuestas específicas que esperaban no se materializaron. A medida que las palabras del presidente resonaban en el auditorio, el sentimiento predominante fue el de una promesa intacta, pero también vacía en términos de acciones inmediatas. Marcos Pereda, vicepresidente de la Sociedad Rural, expresó de manera palpable la frustración de los productores, destacando que, aunque hay un reconocimiento de la situación actual, no existen condiciones para reducir las retenciones en el corto plazo.
A pesar de las dudas, Milei se comprometió a mantener un diálogo constante, señalando la importancia de establecer una comunicación fluida entre el gobierno y el sector. Se habló de futuras reuniones con organismos como INTA e INTI, con el objetivo de agilizar procesos administrativos que podrían beneficiar a los productores. La próxima Exposición Rural, programada para el 26 de julio, se presenta como una nueva oportunidad para que Javier Milei interactúe con el sector y, quizás, proporcione las aclaraciones y promesas que aún están en el aire. Con el agro esperando respuestas concretas, los productores continúan en una espera tensa, barajando sus esperanzas mientras pronto se acercan a una mesa cuyas cartas aún no se han revelado por completo.