Celebrando la Identidad Patria en la Mesa de Mirtha Legrand
El 25 de mayo es una fecha emblemática en Argentina, marcada por el aire de celebración y la reivindicación de la identidad nacional. Este año, la icónica Mirtha Legrand decidió rendir homenaje a la patria desde su acogedor departamento, donde instauró una merienda que combinó tradición y dulzura: chocolate caliente, churros crocantes y pastelitos rellenos de dulce de membrillo. Este banquete no sólo fue una muestra de su amor por la gastronomía argentina, sino un encuentro íntimo en el que cada plato se convirtió en un vehículo para evocar memorias compartidas. Con un detalle especial, escarapelas adornaban la mesa, mientras que su selecto grupo de amigos —entre ellos Teté Coustarot, Susana Reta y Gino Bogani— se sumó a la celebración, transformando la merienda en una fiesta de recuerdos y calor humano.
El espíritu patriótico de Mirtha se extendió al programa especial que condujo la noche anterior, donde el set se transformó en un homenaje a la emblemática serie “El Eternauta”. Con Ricardo Darín, Carla Peterson y otros renombrados actores, se abordaron temas de ciencia ficción, pero también cuestiones más personales y dolorosas. La conmovedora conversación entre Mirtha y Darín, donde él compartió su reciente pérdida —el fallecimiento de su hermana Alejandra—, presentó un momento de profunda conexión emocional. La anfitriona, al referirse a ella, se mostró vulnerable, demostrando que incluso en medio de la alegría de la celebración, el dolor y la memoria también tienen su lugar. Andrea Pietra, amiga y colega de Alejandra, agregó una nota de esperanza al recordar que su legado consistía en ser recordada con alegría.
Sin embargo, no todo fue solemnidad; también hubo espacio para la ironía y la crítica social. Durante el programa, Ricardo Darín lanzó una observación sobre el aumento de precios en la comida, mencionando el costo exorbitante de las empanadas, lo que provocó una rápida respuesta del ámbito político, generando un debate sobre la situación económica y la desconexión con la realidad nacional. Las empanadas, símbolo de la cultura argentina, se convirtieron en el eje de una controversia que capturó la atención del público, evidenciando la grieta que existe en la sociedad. Mientras tanto, en el cálido ambiente de Mirtha, los pastelitos de membrillo continuaban intactos, representando no solo un postre delicioso, sino un símbolo de la rica tradición culinaria que une a los argentinos, incluso en tiempos de discusión y desacuerdos.