Inauguración de la Muestra “Bruma” en el Museo de la Patagonia
Hoy, miércoles 14 a las 11 hs, la Sala Girgenti se vestirá de arte para dar la bienvenida a la exposición “Bruma”, del talentoso artista Diego Ramón Sánchez Borda, originario de Temperley. Esta muestra es el resultado de una colaboración entre el Museo de la Patagonia del Parque Nacional Nahuel Huapi y “Tercera Mano/Arte en vínculo”, marcando un hito en la agenda cultural de Bariloche. La inauguración promete ser un momento emocionante para los amantes del arte y la comunidad en general, quienes tendrán la oportunidad de sumergirse en la propuesta estética y conceptual de Sánchez Borda.
La muestra “Bruma” se caracteriza por una obra creada específicamente para la sala Girgenti. La pieza central evoca un cielo entrelazado y confuso, acompañado de una textualidad ininteligible compuesta por notas yuxtapuestas. Esta amalgama visual sugiere diversas experiencias, visiones y estados que invitan al espectador a reflexionar y a sumergirse en un mundo abstracto. La curaduría, a cargo de Claudio Ziperovich, se enmarca dentro de su iniciativa de “Acompañamiento a Artistas”, impulsada por “Tercera Mano/Arte en vínculo”, lo que garantiza un enfoque sensible y enriquecedor hacia la obra.
Desde 2019, Diego Ramón Sánchez Borda ha estado explorando su creatividad a través de la escritura y diversas prácticas visuales, que incluyen el dibujo y el arte objeto. Este 2023 marca un hito en su trayectoria artística con su primera muestra individual, “La necesidad imperiosa de desenredar laberintos (bifurcaciones y licencias poéticas)”, presentada en la Sede Anasagasti de la UNRN en Bariloche. Por su parte, “Tercera Mano” ha estado trabajando durante 13 años para promover el desarrollo de capacidades creativas en diferentes grupos etarios, utilizando la experiencia artística visual como una herramienta para abordar y elaborar conflictos, todo bajo una perspectiva arteterapéutica. Esta proactividad se traduce no solo en el acompañamiento de artistas emergentes, sino también en la gestión de proyectos curatoriales en espacios culturales locales, coordinados por Ziperovich.