La Revocatoria de Permiso de Viaje: Nicolás Cabré y la China Suárez en el Ojo de la Tormenta
Recientemente, en el mundo del espectáculo argentino, el escándalo entre Benjamín Vicuña y la China Suárez ha acaparado titulares y ha llevado a decisiones inesperadas por parte de otros involucrados. Nicolás Cabré, expareja de la actriz, tomó una determinación que sigue la línea de lo que hizo Vicuña: le revocó a Suárez el permiso para llevarse a su hija, Rufina, del país. A tan solo 24 horas de que la actriz aterrizara en Estambul, Cabré tomó cartas en el asunto, comunicándole su decisión a Suárez a través de una carta documento notariada. Esta acción limita la capacidad de la actriz para sacar a Rufina del país sin el consentimiento explícito y previo de su padre, lo que deja entrever un deseo de Cabré de mantener a su hija en Argentina y preservar su vínculo directo con ella.
La medida de Cabré no solo se trata de un acto que protege a su hija de ser trasladada a un nuevo hogar lejos de su padre, sino que también se alinea con acciones similares que tomó Vicuña respecto a sus propios hijos con la China Suárez. Mientras tanto, rumores indican que Suárez habría propuesto un acuerdo a Cabré: dejar de pagar la cuota alimentaria a cambio de poder llevar a Rufina a Turquía. Esta situación podría complicar aún más la dinámica familiar y pone de manifiesto las tensiones entre ambas partes. Un panelista destacó que Rufina parece estar más cerca de quedarse con Cabré, dada la buena relación que tiene con su nueva pareja, Rocío.
Aunque este conflicto mediático ha creado un enorme revuelo, tanto Vicuña como Cabré han intentado matizar sus decisiones. Vicuña, al hablar sobre la situación, destacó que su intención no es limitar a la madre, sino encontrar un equilibrio que beneficie a los niños. Aseguró que las decisiones de viajes y rutinas familiares deben ser acordadas en conjunto, y que no se trata de una lucha por el control, sino de una búsqueda de orden dentro de la dinámica familiar. Sin duda, este escándalo dejará una huella en las relaciones personales y profesionales de todos los involucrados, mientras la atención pública continúa enfocada en sus movimientos y decisiones.