spot_img

No devuelvas llamadas perdidas de números con estos prefijos: 355, 233 y más Por Dylan Escobar Ruiz

Lectura Obligada

Nunca devuelvas una llamada perdida de números con estos prefijos: 355, 233 y más

¿Por qué no deberías devolver esas llamadas?

Cuando tu teléfono suena con un número desconocido, es natural sentir curiosidad y pensar que podría ser una llamada importante. Sin embargo, devolver esa llamada perdida puede ser un gran error, sobre todo si el número comienza con ciertos prefijos sospechosos. Números como 355 y 233 son típicamente asociados con líneas internacionales que pueden resultar en altos cargos en tu factura.

El prefijo 355, por ejemplo, corresponde a Albania, mientras que el 233 se relaciona con Ghana. Comunicarte con estos números puede costarte mucho más de lo que imaginas. "Nunca devuelvas una llamada de estos prefijos", es la recomendación de expertos en seguridad telefónica. Las compañías telefónicas generalmente avisan sobre estos riesgos, así que siempre es bueno estar atento a las alertas que puedan surgir.

¿Cómo identificar números sospechosos?

Identificar números que podrían resultar problemáticos es más fácil de lo que parece. Existen diversas aplicaciones y servicios en línea que te permiten verificar el origen de un número antes de decidir devolverte esa llamada. Una opción es buscar el número en Google: muchas veces otros usuarios han reportado números desconocidos que han intentado comunicarse con ellos.

También es recomendable revisar listas de prefijos que son frecuentemente utilizados por estafadores. Algunos números y prefijos pueden ser señalados en foros de discusión o sitios web especializados que se dedican a alertar sobre fraudes. Si un número comienza con códigos como 355 o 233, es mejor evitarlo. La mayoría de las veces, estas llamadas no tienen buenas intenciones y podrías estar hablando con un servicio de cobros o, peor aún, una red de estafadores.

Consejos para protegerte

La mejor estrategia para protegerte de posibles fraudes telefónicos no solo radica en no devolver llamadas, sino en desarrollar hábitos de precaución. Siempre que contestes una llamada de un número desconocido, evita ofrecer información personal. Pregunta quién está al otro lado de la línea y, si no estás seguro, no dudes en colgar. Además, mantener tus aplicaciones y software actualizados ayuda a protegerte de cualquier riesgo relacionado con fraudes.

"Bloquear números sospechosos es una herramienta útil", comentan especialistas en seguridad digital. Así, puedes minimizar la cantidad de molestias. También es positivo educar a amigos y familiares sobre estos riesgos. Recuerda que la información es poder; entre más sepas sobre estos prefijos y sus implicancias, mejor preparado estarás para evitar situaciones incómodas o costosas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

El emotivo baby shower de Carolina Amoroso en la recta final de su embarazo: “Es un rito de transición”

La dulce espera de Carolina Amoroso: Un baby shower inolvidable Carolina Amoroso, la destacada periodista, se encuentra en una etapa...
spot_img

Más artículos como este