La emoción de la justicia: el caso de Lucas Gatica
El reciente juicio abreviado por el homicidio de Lucas Gatica ha despertado una montaña de emociones en su familia, quienes se han visto obligados a enfrentar una dolorosa realidad. Mabel, hermana de Lucas, compartió su experiencia durante una entrevista en Radio Seis, donde destacó el apoyo recibido de sus abogados en un proceso que, aunque difícil, se ha sentido como un paso necesario hacia la justicia. La familia sopesó las implicaciones de aceptar el juicio abreviado, reconociendo que la decisión no ha sido sencilla. "Lo mejor para nosotros es que mi hermano haya recibido la justicia que se merece", comentó Mabel, reflejando la esperanza de que, a pesar de no ser los años que deseaban, su hermano pueda descansar en paz.
Mabel también expresó su frustración con el sistema judicial. Cuestionó por qué ciertos individuos, que representan una amenaza para la sociedad, pueden estar en libertad y portan armas en las calles. "No entendemos a la justicia", afirmó, añadiendo que a su hermano "no lo defendió nadie". Esta sensación de desamparo, junto con el dolor persistente por la pérdida, plantea interrogantes profundas sobre la protección que el Estado ofrece a las víctimas y sus familias. La familia se ha unido en un esfuerzo por sanar, a pesar de las dudas que aún persisten respecto a las decisiones de la justicia.
El impacto emocional en los seres queridos de Lucas no solo afecta a los adultos, sino también a su sobrino, quien está recibiendo terapia psicológica en un contexto donde el Estado no brinda el apoyo necesario. Mabel subrayó la dificultad de ver a un niño atravesar semejante tragedia y destacó la importancia de la contención familiar. El apoyo de sus hermanos, así como la unión de la familia, se convierte en un pilar para hacer frente al dolor y la incertidumbre. "Nuestra familia es muy unida, siempre estamos para ayudarnos unos a otros", concluyó, reflejando la fortaleza necesaria para enfrentar un futuro incierto.