spot_img

Nueva normativa municipal para la liberación de vehículos y motos retenidos

Lectura Obligada

Nueva Reglamentación para el Retiro de Vehículos Secuestrados en Bariloche

El Municipio de San Carlos de Bariloche ha actualizado y precisado el modo en que se realizan los retiros de vehículos secuestrados. Con la implementación de esta nueva reglamentación, se busca unificar criterios y asegurar que el procedimiento sea más ordenado y transparente tanto para los vecinos como para las áreas operativas. Esta medida está enmarcada en el artículo 113 de la Ordenanza 2375-CM-12, modificado por la Ordenanza 2972-CM-18, y tiene como objetivo principal determinar correctamente las responsabilidades relacionadas con deudas e infracciones al retirar un vehículo de la plazoleta fiscal.

Pago de Acarreo y Requisitos para el Retiro

Según la nueva normativa, la entrega de un vehículo secuestrado solo se realizará tras el pago del acarreo, la tarifa diaria establecida por el Código Tributario y las infracciones correspondientes al titular actual del rodado. Además, una vez que se cumplan todos estos requisitos, se emitirá un Libre Deuda, lo cual es fundamental para garantizar que el proceso sea claro y accesible. Este cambio busca no solo facilitar el trámite, sino también ofrecer mayor transparencia en las operaciones que se llevan a cabo en la plazoleta fiscal.

Infracciones de Titulares Anteriores: Lo Que Debe Saber el Nuevo Dueño

Un aspecto clave de esta reglamentación es la aclaración sobre multas generadas por propietarios previos del vehículo. La normativa establece que el titular actual no debe hacerse cargo de infracciones cometidas antes de su adquisición, siempre que se logre acreditar formalmente esta situación. Para ello, se debe presentar un descargo ante el Juzgado de Faltas, explicando que la infracción corresponde al titular anterior. Es necesario que se aporte documentación que pruebe la operación de compra, como un boleto de compraventa con firmas certificadas, una denuncia de venta o un informe de dominio emitido por el Registro de la Propiedad Automotor. Este procedimiento es esencial para clarificar quién es realmente responsable de cada infracción, conforme a lo que establece la Ley de Tránsito y la jurisprudencia nacional.

La implementación de estas medidas ya se ha comunicado a los organismos de control correspondientes y a las áreas municipales competentes, buscando así agilizar trámites, evitar cobros indebidos y asegurar que cada contribuyente responda solo por las infracciones que realmente le corresponden.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Se realizó el abrazo simbólico a la Escuela 71.

Un Abrazo Solidario: La Situación de la Escuela N° 71 Hoy, 20 de noviembre de 2025, a mediodía, la comunidad...
spot_img

Más artículos como este