spot_img

Paro total de camioneros impacta la actividad en Vaca Muerta

Lectura Obligada

Gustavo Sol y el Paro de Camioneros en Río Negro: Un Conflicto Laboral en Vaca Muerta

El reciente paro de camioneros en la región de Río Negro ha generado un impacto significativo en las operaciones del yacimiento Vaca Muerta, uno de los pilares de la industria energética argentina. La huelga, convocada por el sindicato de Camioneros, responde a despidos masivos y la falta de pago de salarios por parte de la empresa NRG, que se dedica a proveer arenas silíceas esenciales para el fracking. Gustavo Sol, referente del sindicato, ha señalado que, a pesar de la medida de protesta, el tránsito liviano hacia los yacimientos no se ve afectado, lo que indica un intento de la organización de minimizar el impacto en las operaciones del sector mientras luchan por los derechos de sus trabajadores.

El conflicto se profundiza con las acusaciones de los trabajadores hacia NRG por la omisión en el pago de salarios correspondientes a los meses de junio y julio, además de la proporción del aguinaldo. Esta situación ha derivado en despidos sin compensación adecuada, lo que ha intensificado el descontento. Sol ha hecho hincapié en la necesidad urgente de que se abonen los haberes adeudados, subrayando que las dificultades financieras de la empresa no deberían convertirse en un motivo para vulnerar los derechos de los trabajadores. La manifestación en Tecpetrol de Fortín de Piedra, donde camiones y vehículos están bloqueando el acceso, es una clara señal de la presión que existe en el sector y del descontento palpable entre los empleados.

Las negociaciones también han enfrentado obstáculos, como el rechazo a las propuestas de mejora laboral presentadas por empresas contratistas como Shell y Total. Estas ofertas, que incluían un incremento del 20% en las condiciones laborales, fueron consideradas insuficientes por los líderes sindicales. Sol recordó que estas promesas han resultado en frustraciones anteriores, ya que una huelga anterior se había suspendido bajo compromisos que no se materializaron. El fracaso de una reciente mesa de negociación ha dejado a NRG en una situación crítica, con potenciales implicaciones legales debido a la Ley de Contrato de Trabajo, que podría aportar un marco de responsabilidad solidaria a las empresas principales ante los incumplimientos laborales de sus subcontratistas, fortaleciendo así la posición del sindicato en su lucha actual.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Impresionante triunfo de un argentino en Cincinnati: lluvia, vómitos y tres match points en contra.

Francisco Comesaña: Un Héroe del Tenis Argentino El marplatense Francisco Comesaña (71° en el ranking ATP) logró una victoria épica...
spot_img

Más artículos como este