spot_img

Patricia Díaz: “Aspiro a que todas las localidades de la provincia alcancen la fortaleza y capacidad de respuesta de Bariloche”

Lectura Obligada

Un Nuevo Liderazgo en la Protección Civil de Río Negro

La reciente designación de Díaz como Secretaria de Protección Civil de Río Negro marca el inicio de una etapa crucial en la gestión de riesgos en la provincia. Reemplazando a Adrián Iribarren tras su renuncia en mayo, Díaz ha asumido un rol tomado con gran responsabilidad y entusiasmo, tal como expresa en su diálogo con el programa "Chocolate por la Noticia". Con una trayectoria que incluye su paso como subsecretaria de Protección Civil en Bariloche, su enfoque en la modernización del área promete un impacto significativo en la protección de la comunidad. Esta nueva posición la ubica dentro del Ministerio de Seguridad y Justicia, donde será la coordinadora de las actividades relacionadas con la gestión de riesgos, una tarea que considera un desafío apasionante, dado el dinamismo que requiere la protección civil.

A lo largo de su carrera, Díaz ha demostrado una clara visión sobre la importancia de actualizar las estructuras y procesos que rigen la protección civil. En sus palabras, es esencial "hablar el mismo idioma" no solo en la provincia, sino con respeto a las normativas nacionales, enfatizando que los municipios son los primeros responsables de la respuesta ante emergencias. Además, Díaz destaca la importancia de su papel en la provincia como un ente de coordinación, comparándose con el director de una orquesta, donde cada organismo debe encontrar su lugar en momentos clave. Esto indica su intención de transformar la antigua defensa en un enfoque proactivo que priorice la preparación y mitigación de riesgos, con el objetivo de crear un sistema integrado y eficiente.

La amplia experiencia de Díaz a nivel nacional e internacional, incluyendo su participación en el manejo de crisis como el terremoto de Ecuador, es vital para su nueva gestión. Compartiendo anécdotas sobre la colaboración con equipos de rescate y su contacto con autoridades políticas, resalta la necesidad de la coordinación entre las distintas fuerzas involucradas y la atención a las necesidades humanitarias. Esto se refleja también en su labor anterior en Bariloche, donde destacó la rápida respuesta ante incendios forestales, mostrando su capacidad para manejar situaciones complejas. Su vocación se remonta a su niñez, cuando sentía un llamado hacia las tareas de rescate y apoyo comunitario, y ahora se enfrenta al reto de equiparar la capacidad de respuesta de todas las localidades de Río Negro con la de su ciudad natal.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Gonzalo Tapia habló por fin sobre su salida de River: “Lo que aprendí…”

Gonzalo Tapia: Un Nuevo Reto en San Pablo El futbolista chileno Gonzalo Tapia fue presentado oficialmente este lunes como nuevo...
spot_img

Más artículos como este