spot_img

Pedro Pesatti sobre el cierre de Vialidad Nacional: “Sin carreteras, no hay futuro para el país”

Lectura Obligada

La Voz de un Vicegobernador en Defensa del Estado

El vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, ha alzado su voz contra lo que él describe como un ataque deliberado al Estado argentino por parte del Gobierno Nacional. La preocupación de Pesatti gira en torno a los trabajadores y trabajadoras de organismos públicos estratégicos, que, según él, están siendo vaciados de sus atribuciones y capacidades operativas sin justificación. “Estamos ante una demolición calculada del corazón operativo del Estado argentino”, enfatiza con firmeza. Este proceso, a su juicio, no solo desestabiliza instituciones clave, sino que afecta a la calidad de vida de todos los argentinos.

En su análisis, Pesatti menciona específicamente a organismos vitales como Vialidad Nacional, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional del Cáncer. Asegura que estos entes son pilares esenciales para el desarrollo económico, la salud pública y la cohesión territorial. El vicegobernador hace especial hincapié en Vialidad Nacional, que considera la columna vertebral de la infraestructura del país. Señala que las rutas son necesarias no solo para facilitar la movilidad de los ciudadanos, sino también para activar la economía. Cita el famoso dicho de John F. Kennedy sobre cómo las carreteras son la base de la riqueza de una nación, advirtiendo sobre el daño irreversible que podría pender de este proceso de desmantelamiento.

El impacto del cierre del Instituto Nacional del Cáncer es otro de los puntos críticos en el discurso de Pesatti. Para él, la clausura de esta institución, que juega un rol vital en la gestión de políticas de prevención, investigación y tratamiento del cáncer, es un indicativo de una insensibilidad social peligrosa. A través de su discurso, Pesatti convoca a la población a reflexionar sobre el rumbo que está tomando Argentina, no solo en términos ideológicos, sino en una cuestión que afecta la supervivencia y el desarrollo equitativo del país. La defensa de estas instituciones no es simplemente un acto de nostalgia, sino una apuesta por un futuro inclusivo donde todos los ciudadanos tengan acceso a derechos fundamentales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Benjamín Vicuña respondió a las impactantes declaraciones de la China Suárez: “Tanto odio”.

La Tensión entre Benjamín Vicuña y la China Suárez: Un Conflicto Familiar a la Vista El enfrentamiento entre Benjamín Vicuña...
spot_img

Más artículos como este