Celebración de la Virgen de Luján en Bariloche
Este jueves, la Iglesia Catedral Nuestra Señora de las Nieves fue el escenario de una emotiva misa celebrada en honor a la Virgen de Luján. La ceremonia contó con la participación de representantes de diversas fuerzas de seguridad, incluyendo la Policía de Seguridad Aeronáutica (PSA), Prefectura Naval Argentina, Gendarmería, Policía Federal, y el Ejército Argentino. La presencia de estas instituciones simboliza la profunda conexión entre la fe y el servicio a la comunidad, destacando la importancia de la Virgen como un faro de protección y guía.
La mañana comenzó con una peregrinación que reunió a agentes y jefes de todas las fuerzas de seguridad locales. A las 10 de la mañana, los participantes se agruparon en la intersección de Elflein y Beschtedt antes de iniciar su caminar, que los llevó a detenerse en la Prefectura para luego continuar por la calle Mitre hasta llegar a la catedral. Durante el recorrido, la imagen de la Virgen fue llevada con solemnidad, reflejando el profundo significado religioso y cultural que tiene en la comunidad. Esta tradición no solo fortalece los lazos entre las fuerzas de seguridad, sino que también promueve un sentido de pertenencia y unidad.
En la misa, además de las emotivas alabanzas, se realizó la lectura de una carta del obispo de la Diócesis de San Carlos de Bariloche, Juan Carlos Ares. En su mensaje, Ares subrayó el valor que representa la Virgen de Luján para las fuerzas de seguridad, reconociendo su papel vital como patrona de la Gendarmería Nacional y su relevancia en la historia religiosa argentina. Esta celebración, que se remonta a la coronación canónica de la imagen en 1887, no solo es un momento de reflexión y oración, sino también una oportunidad para fortalecer la devoción hacia una figura que sigue inspirando a generaciones en su deber diario de servir y proteger.