spot_img

Pesatti: “Defending Vialidad Nacional Means Upholding Federalism and Argentina’s Territorial Integration”

Lectura Obligada

La Defensa de Vialidad Nacional: Un Pilar del Federalismo Argentino

En el corazón del debate actual en Río Negro se encuentra la preocupación por el impacto del Decreto 461/2025, que propone la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (D.N.V.). La respuesta de los gremios asociados ha sido contundente, resaltando que esta decisión podría tener efectos drásticos a nivel nacional. La Asociación Gremial de Profesionales y Personal Superior de Vialidad Nacional ha presentado un documento elocuente que no solo pone en evidencia los valores históricos y funcionales del organismo, sino que alerta sobre las consecuencias institucionales y socioeconómicas que podría acarrear su cierre. Este clima de incertidumbre refleja una profunda inquietud, pues el papel de Vialidad va más allá de construir caminos: es un agente fundamental para la cohesión y el desarrollo del país.

Desde la voz del vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, se destaca la vital función de Vialidad en la construcción de un verdadero federalismo. En sus palabras, “Vialidad Nacional no solo construye caminos, construye país”. Esta afirmación subraya la importancia de la conectividad física para la integración de las distintas provincias argentinas. Pesatti enfatiza que, sin esa interconexión, el federalismo se convierte en una mera declaración de intenciones, sin concreción en la vida cotidiana de los argentinos. Un país como el nuestro, con su vastedad y diversidad geográfica, necesita de organismos que posibiliten la comunicación y el transporte eficiente entre sus localidades para que la unión y el desarrollo no sean solo promesas vacías.

En respuesta a esta situación crítica, Pesatti ha enfatizado su compromiso inquebrantable con la defensa de las instituciones técnicas del Estado. Con determinación, se ha propuesto impulsar todas las gestiones necesarias para preservar la existencia de Vialidad Nacional. A su parecer, defender este organismo implica garantizar el progreso y la integración del país. “Defenderla es defender el desarrollo, la integración y la vida de un país que solo puede sostener su unidad a través de políticas públicas federales que conecten a todos los argentinos”, afirmó. Este enfoque pone de relieve la necesidad de priorizar acciones que refuercen la cohesión y el diálogo entre las provincias, reafirmando el rol central que juega la D.N.V. en la construcción de un futuro más conectado y federal.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Incautan una moto en El Bolsón con pedido de secuestro en Santa Fe

La Policía de Río Negro Secuestra Motocicleta Robada en El Bolsón Este domingo, un operativo realizado por el Destacamento Especial...
spot_img

Más artículos como este