Flávio Bolsonaro y su Reclamo Tras una Pesadilla en el Aeropuerto
El senador brasileño Flávio Bolsonaro ha hecho una revelación que ha captado la atención de los medios y del público: ha iniciado una demanda contra Aerolíneas Argentinas tras experimentar múltiples contratiempos durante su viaje a Bariloche en julio de 2024. Calificando la experiencia de "pesadilla", Bolsonaro expone que, junto a su familia, tuvo que enfrentar "condiciones humillantes" al ver cómo sus planes de vacaciones se desmoronaban ante contratiempos inesperados. Este caso no solo subraya la frustración de quienes dependen de los servicios aéreos, sino que también pone el foco en la necesidad de que las aerolíneas mantengan un estándar adecuado de atención al cliente.
El origen del problema se encuentra en la cancelación repentina de su vuelo desde Brasilia, lo que obligó a la familia Bolsonaro a adaptarse a una situación inesperada. En su presentación judicial ante el Tribunal del Distrito Federal de Brasil, el senador detalló que, debido a esa cancelación, llegaron a Buenos Aires casi a la medianoche y, dado que no había vuelos disponibles hacia Bariloche hasta la mañana siguiente, se vieron obligados a pasar la noche en el aeropuerto. Este relato se complementa con imágenes que muestran a su hija de 12 años acostada en el suelo de la sala de espera, un testimonio visual de las difíciles circunstancias que vivieron.
El monto de la indemnización que reclama la familia es significativo: 20.000 reales, algo así como 3,7 millones de pesos argentinos, por daños morales, además de un reintegro por la noche de hotel que no pudieron usar y el alquiler de un vehículo que se encontraba fuera de su alcance. A pesar de la gravedad de las acusaciones y de la atención mediática que ha suscitado este caso, hasta el momento Aerolíneas Argentinas no ha emitido un comunicado público al respecto. Se espera que las próximas semanas traigan más novedades sobre esta polémica situación, que seguramente seguirá siendo objeto de análisis en los medios y entre los ciudadanos.