spot_img

Presentan un proyecto para la aprobación de Uber y aplicaciones similares

Lectura Obligada

Propuesta de Uber: La Visión de Roxana Ferreyra

La concejala Roxana Ferreyra se ha posicionado firmemente a favor de la aprobación de la aplicación Uber en San Carlos de Bariloche, un tema que está generando gran controversia. En una reciente conversación en Engranaje (Radio Seis), destacó que el proyecto, que será sometido a consulta popular el 9 de noviembre, cuenta con el respaldo de gran parte del Concejo Deliberante. Ferreyra mencionó que ha notado la voluntad de otros concejales, especialmente del bloque oficialista, para avanzar en esta propuesta, a pesar de las críticas que lanzó hacia el intendente Walter Cortés, a quien acusó de no comprender el funcionamiento de los poderes del Estado y de poner obstáculos a la iniciativa.

Comparaciones y Oposición

En cuanto a su proyecto, Ferreyra hizo una comparación con la propuesta del concejal Tomás Hercigonja, asegurando que su plan es más integral. Según la concejala, su propuesta establece que la antigüedad de los vehículos utilizados debe ser de 10 años, alineándose con la normativa actual para taxis, mientras que el proyecto de Hercigonja estipula un límite de 5 años. “Nuestros requisitos buscan asegurar tanto la seguridad como la legalidad”, explicó, enfatizando la necesidad de que los conductores cuenten con habilitación profesional y un marco claro para la tributación de Uber, dado que actualmente no tienen un representante legal en la ciudad.

Tensión Laboral y Competencia Desleal

La tensión entre taxistas y conductores de Uber ha escalado, reflejando un conflicto de intereses en el sector del transporte. Ferreyra destacó un reciente enfrentamiento, donde trabajadores de ambos lados expresaron sus preocupaciones por la competencia desleal que representa Uber. Según ella, esta situación es crítica: “Hoy hay un registro limitado a 225 vehículos, intentando equilibrar la oferta entre taxis y aplicaciones. Si no regularizamos la actividad, continuaremos viendo un enfrentamiento que no beneficia a nadie.” En este contexto, subrayó la importancia de crear un registro donde cada vehículo y conductor se inscriba, asegurando que cumplan con todos los requisitos. La concejala hizo hincapié en que hay que buscar la manera de hacer que la competencia sea más justa, ya que el transporte público enfrenta serios problemas y es fundamental garantizar que todos los trabajadores del sector tengan un espacio digno para operar.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

La contundente reacción de Charlotte Caniggia hacia Melody Luz tras su sugerencia de ir a terapia: “Payasa, das asco”.

La Reconciliación que Desató la Tormenta en la Familia Caniggia En un giro inesperado, la familia Caniggia ha vuelto a...
spot_img

Más artículos como este