La Tensión en el Debate sobre el Presupuesto 2026
Este lunes por la mañana, el clima político en Argentina se intensificó con la reunión a puertas cerradas entre referentes del Poder Ejecutivo y diputados de los bloques “del medio”. El encuentro, liderado por Martín Menem, presidente de la Cámara Baja, incluyó a figuras clave como el Secretario de Hacienda Carlos Guberman y el vicejefe de Gabinete José Rolandi. El objetivo: avanzar en el tratamiento del Presupuesto Nacional para el año 2026. Con un marco de tensiones y reclamos, ambos lados del espectro político buscaron establecer algún consenso, conscientes de que el presupuesto es una herramienta vital para la gestión del país.
Uno de los puntos más polémicos de la reunión fue la demanda de los diputados de Encuentro Federal y Democracia para Siempre por la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo. Los opositores argumentan que la falta de compromiso del ministro, al no asistir a debates clave sobre el presupuesto, refleja desinterés por las urgencias del país. Miguel Ángel Pichetto, figura prominente de Encuentro Federal, dejó claras sus preocupaciones al enfatizar que la participación de Caputo es esencial, no solo por el aporte que puede brindar, sino también como un acto simbólico de seriedad en el manejo de las cuentas públicas. Esta situación ha elevado la temperatura del debate, generando un clima de desencuentro que podría complicar la y aprobación final del presupuesto.
Por otro lado, los legisladores de la oposición también destacaron la necesidad de incorporar diversas leyes ya aprobadas en el Congreso, como la Emergencia en Discapacidad, la Ley del Garrahan y la de Financiamiento Universitario, al proyecto presupuestario. Sin su inclusión, advirtieron, no brindarían su apoyo a la propuesta oficialista. Desde el gobierno, Menem y Guberman han mostrado una cierta apertura para renegociar algunos aspectos del presupuesto, aunque se han mantenido firmes en no incrementar el gasto sin una fuente de financiamiento clara. Esta postura ha generado un debate sobre la posibilidad de redistribuir los ingresos excedentes, lo que añade una capa adicional de complejidad a una discusión que ya es intrincada.