spot_img

Productos de Calidad con un Propósito Noble: Apoyando la Neonatología del Hospital

Lectura Obligada

La Propuesta de Magia Austral en el SCUM: Un Hecho Artesanal y Solidario

Al cruzar las puertas del Salón Cultural de Usos Múltiples (SCUM) en Moreno y Villegas, uno no puede evitar sentir la magia que desprende el espacio, embellecido por la exhibición de Magia Austral. Esta agrupación, conformada por talentosas emprendedoras de Bariloche, presenta una diversidad de productos artesanales: desde deliciosos alfajores hasta indumentaria única, cerámica pintada a mano y bisutería creativa. La exposición, que estará disponible hasta el jueves, no solo invita a disfrutar de estas creaciones, sino que también responde a un sentido solidario, ya que parte de las ganancias se destina al área de neonatología del Hospital Zonal Dr. Ramón Carrillo. Este aspecto filantrópico añade una capa especial a la experiencia, donde cada compra se convierte en un acto de apoyo a quienes más lo necesitan.

La historia detrás de Magia Austral es igual de cautivadora. Fundada en 2004 por un grupo de diez mujeres con un interés común por las manualidades, la iniciativa ha evolucionado a lo largo de las décadas. Lara Hache, una de las fundadoras, destaca su pasión por la cerámica, donde plasma en sus piezas motivos de la flora y fauna local. “Me encanta trabajar al barro, me conecta con mi ser”, comenta. Ella busca darle visibilidad a otros emprendedores locales, creando un espacio donde cada uno pueda mostrar lo mejor de su talento. Dentro del SCUM, la camaradería y la creatividad son palpables, con cada emprendedor compartiendo su visión única del arte y la creación.

Entre las propuestas más interesantes, encontramos a Julia Vergara y su emprendimiento de cosmética natural, ReverdeSer. Con productos ecoamigables que van desde shampoo sólido hasta antifaces oculares, Julia enfatiza que su objetivo es el cuidado consciente del cuerpo y la tierra. En otra faceta, Pilar Sanz, orfebre de corazón, representa el legado familiar en el arte de trabajar metales. Con una colección que rinde homenaje a la naturaleza patagónica, Pilar fusiona su amor por las piedras naturales con su destreza artesanal. Así, cada pieza tiene una historia que contar y un propósito que va más allá de lo material, formando parte de un entramado comunitario que celebra la creatividad y el compromiso social.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Detuvieron a un líder de la barra de Unión y le incautaron un arma tras intentar escapar.

Escalofriante detención en Santa Fe: Adrián "el Mellizo" Galeano es apresado En la ciudad de Santa Fe, la medianoche del...
spot_img

Más artículos como este