spot_img

Progresan los trabajos de restauración del Área Natural Protegida Río Azul.

Lectura Obligada

Restauración del Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido

La reciente jornada de trabajo llevada a cabo por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático en El Bolsón marca un hito crucial en la restauración del Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido (ANPRALE), afectada por el devastador incendio forestal de finales de enero. Este encuentro reunió a autoridades provinciales y municipales, representantes del sector turístico y científicos del CONICET, todos comprometidos en poner en marcha el Plan Estratégico de Restauración Pos-Incendio. Judith Jiménez, Secretaria de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, subrayó la importancia de una colaboración estrecha entre la ciencia y la gestión pública para revitalizar no sólo los ecosistemas, sino también el tejido social de la región.

La jornada comenzó con una reunión informativa dirigida a la Cámara de Turismo del Municipio, donde participaron cámaras de comercio, hoteleros y operadores gastronómicos. Este espacio permitió que las partes interesadas conocieran en detalle el trabajo de restauración que se ha ido gestando y cómo se articula con el CONICET. Posteriormente, se llevó a cabo un encuentro técnico-político que incluyó la participación de la Subsecretaría de Bosques, personal del SPLIF, la Dirección de Bosques y el equipo territorial de la Secretaría de Energía, lo que evidencia un compromiso integral entre las diversas áreas involucradas en el proceso de recuperación.

Entre las iniciativas que ya están en marcha, se destacan importantes acciones como la ejecución de un informe de diagnóstico del sitio afectado, junto con un estudio de la severidad del incendio y un análisis del riesgo ambiental. Además, se están identificando zonas prioritarias para prevenir la erosión y promover la recuperación del suelo, así como elaborando un mapa de sensibilidad ambiental del ANPRALE. La planificación de la cosecha de semillas, viverización y plantación se ha proyectado para los próximos diez años, y se está trabajando en el diseño de lineamientos turísticos que respeten el límite de cambio aceptable para el uso del área, reafirmando el compromiso de Río Negro con una gestión ambiental sostenible y con el bienestar de las comunidades locales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Canalla, olímpico y campeón mundial: la fascinante historia de Mirco Cuello

Un nuevo campeón del mundo: Mirco Cuello Desde las canchas de fútbol hasta el cuadrilátero, Mirco Cuello, un joven santafesino...
spot_img

Más artículos como este