Investigación sobre la Brucelosis Canina en Bariloche
A principios de septiembre de 2025, la Sanidad Animal de Bariloche inició una investigación crucial sobre la brucelosis canina. Esta acción, liderada por Noemí Cifre, Jefa de Quirófano de Sanidad Animal, surge tras casi 30 años sin realizar un relevamiento sobre la enfermedad en la región. La necesidad de esta investigación fue impulsada por un rebrote observado, que generó interés en conocer la incidencia actual de la enfermedad en la población canina de la ciudad. Según Cifre, “Este estudio permite entender cómo estamos en relación a esta enfermedad”, destacando el aumento de la población de mascotas en Bariloche como un factor relevante.
Entendiendo la Brucelosis
La brucelosis es una enfermedad zoonótica, lo que significa que puede transmitirse de animales a humanos. Aunque la incidencia es baja, es un aspecto que necesitamos tener en cuenta, ya que afecta principalmente a los perros no castrados. La enfermedad, perteneciente al género de bacterias Brucella, se considera menos grave en su variante canina. Sin embargo, puede provocar signos clínicos como dolor de articulaciones y fiebres intermitentes en los animales. En los perros, se detectan bacterias especialmente en los órganos sexuales, y en las hembras puede causar abortos, mientras que en los machos, puede resultar en artrosis. Por fortuna, los humanos tienen una resistencia considerable frente a estos efectos.
Proceso del Estudio y Resultados Esperados
El estudio que llevará a cabo la Sanidad Animal será extenso. Los primeros resultados se esperan para finales de 2025 o principios de 2026. Este proceso será voluntario y se ofrecerá la opción de participar a quienes lleven a sus perros a castrar, promoviendo la importancia de esta práctica para la salud de los animales y la prevención de enfermedades. Sin embargo, es importante aclarar que la brucelosis no se cura completamente; esto implica que, aunque un perro siga un tratamiento, las bacterias pueden reactivarse en cualquier momento. A medida que avanzan las investigaciones, se espera que esta información ayude a tomar decisiones informadas y a mejorar la salud del canino en Bariloche.